Ir al contenido

Presenta CONCANACO SERVYTUR Manual de Acceso al Financiamiento en el arranque del 3er Congreso Internacional de Mujeres y Líderes Empresariales




Presenta CONCANACO SERVYTUR Manual de Acceso al Financiamiento en el arranque del 3er Congreso Internacional de Mujeres y Líderes Empresariales



En el marco del inicio del Tercer Congreso Internacional de Mujeres y Líderes Empresariales, se llevó a cabo una conferencia de prensa encabezada por Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de la Confederación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo de México (CONCANACO SERVYTUR); Rosa Isela Martínez Patraca, vicepresidenta de Mujeres Empresarias de la Confederación; Mariana Alcalá, consultora en desarrollo empresarial de Agora Partnerships; Rosa Elena García Hidalgo, tesorera de CONCANACO SERVYTUR; Silvia Almanza, prosecretaria; María Alejandra Carrasco, protesorera; y Héctor Tejada Shaar, consejero.


El encuentro con medios de comunicación, realizado en el Teatro Bicentenario de León, Guanajuato, marcó la presentación oficial del Manual de Acceso al Financiamiento para Empresarias 2025, (aquí lo pueden consultar) una herramienta práctica que busca fortalecer las capacidades de las empresarias mexicanas para acceder a productos financieros adecuados.


El estudio revela que, aunque más de 1.6 millones de mujeres lideran empresas en México, persisten retos en materia de financiamiento debido a la falta de preparación y conocimiento sobre instrumentos financieros. “El manual incluye un estudio donde se presenta información sobre el nivel de preparación de las empresas en temas de planeación financiera, gestión de flujo de caja, cumplimiento fiscal, conocimiento y uso de instrumentos financieros, así como tipos de financiamiento y 30 ofertas vigentes que permiten a las empresarias crecer, innovar y consolidar sus negocios”, explicó Rosa Isela Martínez Patraca, vicepresidenta de Mujeres Empresarias.


Durante la presentación, Agora Partnerships expresó su entusiasmo por haber sido patrocinador del manual, reafirmando su compromiso con el impulso de las pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres. “Estamos muy felices de haber sido patrocinadores del manual que se presentó hoy, el cual sin duda será una herramienta poderosa para el impulso de las empresarias en México”, señaló la Lic. Claudia Mariana Alcalá López, consultora en desarrollo empresarial de Agora Partnerships.


Asimismo, anunció que, mediante el programa Juntas Contamos, se abrirán espacios de becas y acompañamiento para más empresarias de CONCANACO SERVYTUR, una de las comunidades más grandes e importantes de empresarias en el país.


En su mensaje, Octavio de la Torre subrayó que “cuando una mujer crece, crece su comunidad”, destacando que en CONCANACO SERVYTUR casi el 50% de las empresas afiliadas están lideradas por mujeres. Añadió que “este Congreso no es solo un evento, sino una plataforma nacional de liderazgo, innovación y pertenencia gremial, construida desde el territorio y para el país. En CONCANACO SERVYTUR representamos a más de 5 millones de negocios formales, muchos de ellos liderados por mujeres, que son el corazón de la economía mexicana: generan empleo, sostienen comunidades y construyen paz social”.

Del 23 al 25 de septiembre, el Congreso reúne en León a las 56 presidentas de Cámaras, empresarias, emprendedoras y líderes gremiales que, desde la empresa familiar y los negocios locales, contribuyen a la transformación de sus comunidades. El programa contempla más de 20 actividades, entre conferencias magistrales, paneles, espacios de networking, activaciones culturales y entrega de galardones. El objetivo es visibilizar, conectar y empoderar a las mujeres que lideran desde lo local, fortaleciendo la cohesión social y la inclusión productiva.


Durante el evento, también resaltaron iniciativas como Viernes Muy Mexicano, activación económica que inicia este viernes ofreciendo promociones y descuentos; el Distintivo por la Paz, que busca la cohesión social; así como la proyección internacional de México a través de ONU Turismo, reafirmando el compromiso con la inclusión, la sostenibilidad y el turismo responsable.


Las y los ponentes coincidieron en que este Congreso es un espacio de encuentro para fortalecer la identidad, la innovación y el liderazgo empresarial femenino en México y el mundo. Se invitó a los medios, aliados institucionales y a la comunidad empresarial a difundir y sumarse a este esfuerzo colectivo por una economía más justa, incluyente y con rostro humano.


-o00o-


La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) México es un organismo que de acuerdo con la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones representa a 5.2 millones de empresas y negocios familiares en más de mil 857 municipios del país y con más de 100 años de historia que han legitimado su existencia y participado en el rumbo económico y social del país, pues la Confederación al ser una institución de interés público, ha tenido entre sus tareas y razón de ser, la de representar, promover y defender con firmeza al Comercio, los Servicios y el Turismo del país, apoyando iniciativas, decretos, reglamentos y documentos de posición empresarial orientados a contribuir siempre y en todo momento con el crecimiento y desarrollo de México. Unidos En Acciones Positivas.



Presenta CONCANACO SERVYTUR Manual de Acceso al Financiamiento en el arranque del 3er Congreso Internacional de Mujeres y Líderes Empresariales
Por Concanaco Servytur 24 de septiembre de 2025
Archivo
CONCANACO SERVYTUR impulsa transparencia y certeza jurídica
Publicación de tarifas para proteger a pequeños comercios y negocios familiares