Plan de Trabajo 2025
Pilares Estratégicos
Fortalecer el prestigio de la Confederación de Cámaras Empresariales
Ante líderes empresariales y de gobierno. Desarrollando la capacidad de adaptación a las nuevas exigencias de los mercados, logrando un equipo interno a la altura.
Adoptar y desarrollar nuevas tecnologías
Aprovechando las oportunidades de la era digital como el comercio electrónico, así como iniciar un proceso de internacionalización, explorar y consolidar oportunidades en mercados extranjeros.
Independencia y autonomía financiera
A través de proyectos que generen valor como los aliados estratégicos y la incorporación productiva de todas las cámaras del país.
Integrar las representaciones ante las diferentes instancias
Y órganos consultivos como una ventaja competitiva única de la Confederación, cooperación al resto de cámaras y asociaciones donde podamos hacer sinergia.

Líneas de Acción
- Desarrollo de Capital Humano
- Vinculación de México con el mundo
- Sistema Fiscal para la Inversión y Reducción de la Informalidad
- Fortalecimiento de la Iniciativa Privada
- Turismo como Motor de Crecimiento
- Desarrollo Sostenido y Sustentable
- Seguridad y Estado de Derecho
Desarrollo de Capital Humano
NIDO EMPRESARIAL
Impulsar la creación de empresas por más de 4 millones de universitarios, proporcionando formación y financiamiento. Se establecerá una red de mentoría empresarial y espacios de coworking para fortalecer la sostenibilidad de los nuevos negocios.
ADOPTA UN SUEÑO OLÍMPICO
Apoyar a jóvenes deportistas con herramientas para su desarrollo profesional postcarrera deportiva. Se crearán alianzas con empresas para asegurar oportunidades de empleo y emprendimiento.
ACADEMIA DE PERFECCIONAMIENTO EMPRESARIAL
Desarrollar habilidades de liderazgo, visión estratégica y responsabilidad social en empresarios mediante programas especializados, certificaciones y foros de liderazgo.

Vinculación de México con el mundo
Global Investment & Entrepreneurship Consulting Center (GIECC)
Atraer inversión extranjera y asesorar a empresas en procesos de internacionalización y financiamiento.
Ecosistema Digital CONCANACO SERVITUR
Plataforma nacional para integrar a micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) en mercados digitales con
servicios seguros y eficientes.
Centro de Capacitación e Innovación Empresarial
Espacio dedicado a la incubación, aceleración y escalamiento de empresas con el objetivo de fomentar soluciones
innovadoras y disruptivas.
InfraXplorer 2025
Levantamiento de capital accionario extranjero para proyectos de infraestructura mediante roadshows
en Asia, Sudamérica y Europa.
Comisión de Cámaras Binacionales
Fortalecer relaciones comerciales y culturales con otros países a través de misiones comerciales,
eventos y acuerdos de cooperación.
Participar activamente en la agenda del T-MEC, promoviendo oportunidades de exportación
para empresarios mexicanos.
Sistema Fiscal para la Inversión y Reducción de la Informalidad
Fomento del Comercio Formal
Reformas en Códigos Hacendarios Municipales para exigir la inscripción en el RFC como requisito para licencias de funcionamiento.
Fondo de Formalización Empresarial
Proveer financiamiento a MiPyMEs informales bajo el compromiso de su transición a la formalidad.
Educación y Cultura Tributaria
Incluir educación financiera y fiscal en planes de estudio de educación básica para fomentar la cultura de cumplimiento fiscal.
Simplificación Fiscal
Impulsar propuestas de simplificación regulatoria y reducción de cargas fiscales para PYMES.
Fortalecimiento de la iniciativa privada
Día del Mercado Local o Compra Nacional
Estrategia para incentivar el consumo local mediante campañas de promoción y descuentos en negocios
familiares. Crear un Marketplace Nacional para conectar a empresas con clientes y proveedores.
Impulsar la adopción de tecnologías emergentes
(IA, Blockchain, Big Data) en pequeñas y medianas empresas.
Fomentar la inclusión digital
Con un programa de apoyo para la digitalización de negocios tradicionales.
El Buen Fin
Impulsar el programa "México Muy Mexicano" con certificaciones de calidad y promoción de lo
Hecho en México.

Turismo como motor de crecimiento
La Gran Escapada: El Buen Fin del Turismo
Evento de promoción turística y gastronómica que busca fomentar el turismo nacional.
Turismo de Experiencias
Impulsar el turismo cultural, gastronómico, de aventura y bienestar con integración de tecnología como realidad virtual y aplicaciones de personalización.
Promoción de Destinos Emergentes
Estrategia para diversificar la oferta turística y evitar la saturación de destinos tradicionales.
Impulsar el turismo rural y sostenible
fortaleciendo la oferta de experiencias ecológicas y comunitarias.
Impulsar el programa "México Muy Mexicano"
Con certificaciones de calidad y promoción de destinos emergentes. Colaborar con los gobiernos estatales en estrategias para atraer inversión extranjera directa en comercio y turismo.
Desarrollo sostenido
y sustentable
Impulso a Energías Sustentables
Fomento de financiamiento verde y políticas para diversificar la matriz energética.
Economía Circular
Creación de incentivos y legislación para fomentar prácticas sostenibles en el sector empresarial.
Fomentar la Responsabilidad Social Empresarial
Con proyectos de impacto en educación, salud y medio ambiente. Por ejemplo, reforzar el programa
JUGUETÓN con una meta de 15,000 juguetes donados y distribuidos en comunidades vulnerables.
Seguridad y Estado de Derecho
Participar activamente en las Mesas Nacionales de Seguridad Empresarial con autoridades y sector privado.
Impulsar reformas legislativas para fortalecer la protección del comercio y los derechos de los empresarios.
Implementar un sistema de alerta temprana para identificar riesgos y atender problemas de inseguridad en negocios.
Principales programas 2025
NIDO EMPRESARIAL. Desarrollo del espíritu emprendedor en universitarios.
MÉXICO VERDE. Recuperación de espacios y compromiso ambiental.
FUNDACIÓN MÉXICO MUY MEXICANO. Vehículo para convertir un sueño en realidades.
CAMPAÑA DE REDONDEO. Estrategia para generar recursos y apoyar el deporte y el emprendimiento.
SUEÑO OLÍMPICO. Apoyar a jóvenes deportistas de alto rendimiento.
GALARDÓN MUY MEXICANO. Un reconocimiento especial para las empresas que destaquen por su mexicanidad, historia y legado.
TARJETA DE DESCUENTO MUY MEXICANA. Red de beneficios que conecte a millones de consumidores de negocios.
DÍA DEL CONSUMO MUY MEXICANO. Impulso al consumo local mediante un beneficio fiscal.
Crecimiento sostenible
Generación de empleo
Fortalecimiento económico
Acceso a nuevas oportunidades
Innovación continua
Fortalecimiento del orgullo local
Cohesión y desarrollo comunitario
Compromiso con el medio ambiente