Ir al contenido

México y Panamá fortalecen lazos comerciales en la Sexta Jornada de Impulso a los Negocios Globales



México y Panamá fortalecen lazos comerciales en la

Sexta Jornada de Impulso a los Negocios Globales

 

CONCANACO SERVYTUR reafirma su compromiso con la atracción de inversiones y la integración de México en las cadenas globales de valor.


La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) llevó a cabo  la Sexta Jornada de Impulso a los Negocios Globales, en el marco de las Reuniones Institucionales mensuales, teniendo como país invitado a Panamá, en un evento que reunió a líderes empresariales, representantes diplomáticos y expertos en energía, tecnología e inversiones.

 

El evento contó con la distinguida participación de Abraham Martínez, Embajador de Panamá en México; Armando Martín, Presidente de la Cámara de Comercio México–Panamá; así como representantes de la Secretaría de Energía de México y diversas empresas panameñas como Zona Libre de Colón, CAPATEC, LAC Legal, Saman Group y Ernst & Young.

La inauguración estuvo a cargo de Rosa Elena García Hidalgo, Tesorera de CONCANACO SERVYTUR, en representación del Presidente de la Confederación, Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, quien reafirmó que los negocios entre países generan no solo derrama económica, sino también la oportunidad de mostrar y desarrollar el talento mexicano, atrayendo inversiones que consolidan el posicionamiento de México a nivel global, en línea con el Plan México.


Entre los temas abordados, destacaron:

  • Perspectivas económicas y estrategias financieras ante un entorno de incertidumbre, por Erick Contreras Gómez, Coordinador de Derivados en Banco BASE.
  • Clima de inversión y oportunidades de negocios con Panamá en los sectores de Energía y Tecnología, presentado por el Embajador Martínez junto con Oriadna Ortega y Guillermo Rodríguez, especialistas de inversiones de PROPANAMA.
  • Oportunidades de negocios en las cadenas regionales y globales de valor para la transición energética, con intervenciones de Zoloxochitl Aquino (IMP), Fluvio Ruiz Alarcón, experto en hidrocarburos, y Mariano Birlain, especialista en cadenas de valor de la Secretaría de Energía.


El panel fue moderado por Marcelo Pazos, Director de Desarrollo Empresarial e Inversiones Globales, y Elena Achar, Vicepresidenta de la Comisión de Energía y Sustentabilidad de CONCANACO SERVYTUR.

 

Este encuentro reafirma el papel de la Confederación como puente entre el sector empresarial mexicano y el mercado internacional, especialmente con economías estratégicas como la panameña, generando sinergias clave para la innovación, la inversión y el crecimiento sustentable.

 

La Tesorera de la Confederación Rosa Elena García Hidalgo, en representación del presidente de la CONCANACO SERVYTUR, Octavio de la Torre, dio inicio a los trabajos reafirmando el interés de que los negocios entre países generan una derrama económica que nos permite además de mostrar y desarrollar los talentos que tenemos en México, atraer inversiones y generar una derrama económica que nos posicione a nivel mundial, dando con ello impulso al plan México.


-o00o-


La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) México es un organismo que de acuerdo con la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones representa a 5.2 millones de empresas y negocios familiares en más de mil 857 municipios del país y con más de 100 años de historia que han legitimado su existencia y participado en el rumbo económico y social del país, pues la Confederación al ser una institución de interés público, ha tenido entre sus tareas y razón de ser, la de representar, promover y defender con firmeza al Comercio, los Servicios y el Turismo del país, apoyando iniciativas, decretos, reglamentos y documentos de posición empresarial orientados a contribuir siempre y en todo momento con el crecimiento y desarrollo de México. Unidos En Acciones Positivas.



México y Panamá fortalecen lazos comerciales en la  Sexta Jornada de Impulso a los Negocios Globales
por Concanaco Servytur 20 de mayo de 2025
Compartir
Archivo
CONCANACO SERVYTUR primera organización empresarial autorizada para usar y promover “Hecho en México”
‘Hecho en México’ será el lazo que conecte al consumidor con las familias empresarias que con orgulloy responsabilidad, forjan el progreso de nuestra nación.