“El liderazgo femenino y los negocios familiares: pilares del futuro económico de México”
En México, el emprendimiento femenino es motor de cambio y crecimiento económico.
Hoy, 6.8 millones de mujeres impulsan negocios en todo el país (INEGI, 2024):
- 5.7 millones trabajan por cuenta propia.
- 1 millón son empleadoras que generan fuentes de trabajo.
- Casi 3 de cada 10 mujeres ocupadas son emprendedoras (27.5%).
- El 37% de las PyMEs mexicanas son lideradas por mujeres, destacando en servicios (46%), comercio (30.4%), gastronomía (13.6%), manufactura (5.3%) y turismo (2%).
- Pese a desafíos como el acceso limitado al financiamiento y la doble carga laboral, la digitalización se ha convertido en su mejor aliada para crecer y conectar con más clientes. Este panorama coloca a México en un momento clave para fortalecer el liderazgo femenino y los negocios familiares, que representan el núcleo de la economía.
En este contexto, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) —organización en la que el 90% del Comité Ejecutivo son mujeres y 58 mujeres presiden Cámaras de Comercio en el país— celebrará en León, Guanajuato, el 3er Congreso Internacional de Mujeres y Líderes Empresariales.
Este foro reunirá a voceras y voceros de gran impacto como Bárbara Anderson, periodista y activista en inclusión; Paola Rojas, comunicadora con trayectoria internacional; y Oso Trava, emprendedor y conferencista reconocido por su visión innovadora.
El congreso será también sede de reuniones estratégicas como la Sesión de Comité Ejecutivo, Consejo Nacional y Plenaria de Presidentes de CONCANACO SERVYTUR, así como la Asamblea Nacional de Empresas y Negocios Familiares G32 (ANEF G32), consolidando estrategias para impulsar el sector.
Un momento especial será la entrega de reconocimientos a gobernadoras y empresarias destacadas, entre ellas: María Teresa Jiménez Esquivel (Aguascalientes), Marina del Pilar Ávila Olmeda (Baja California), Layda Sansores (Campeche), María Eugenia Campos Galván (Chihuahua), Clara Brugada (Ciudad de México), Delfina Gómez (Estado de México) y Libia Dennise García Muñoz Ledo (Guanajuato).
El presidente de CONCANACO SERVYTUR, Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, destacó que “las mujeres empresarias son un pilar estratégico para el desarrollo económico de México. Su liderazgo fortalece los negocios familiares, genera empleos y fomenta una economía más inclusiva y competitiva.”
El programa incluye conferencias magistrales, paneles de networking, actividades culturales, cóctel de bienvenida, cena de gala y un concierto de clausura a cargo de Déjà Vu Retro Experience.
El registro es para todas las personas dueñas de negocios y empresas familiares, sin distinción de género, en este enlace: concanaco.org/event/3er-congreso-internacional-de-mujeres-y-lideres-empresariales-19/register.
El 3er Congreso Internacional de Mujeres y Líderes Empresariales se consolida como un foro de referencia que celebra el talento y la innovación en los negocios, reafirmando que el liderazgo y la visión empresarial son compartidos por todas las personas que creen en un futuro más equitativo para México.
Hoy más que nunca, es tiempo de mujeres. Bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, México reconoce y fortalece la participación femenina en los negocios familiares y en la vida pública, consolidando un país donde la igualdad y el desarrollo van de la mano.
-o00o-
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) México es un organismo que de acuerdo con la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones representa a 5.2 millones de empresas y negocios familiares en más de mil 857 municipios del país y con más de 100 años de historia que han legitimado su existencia y participado en el rumbo económico y social del país, pues la Confederación al ser una institución de interés público, ha tenido entre sus tareas y razón de ser, la de representar, promover y defender con firmeza al Comercio, los Servicios y el Turismo del país, apoyando iniciativas, decretos, reglamentos y documentos de posición empresarial orientados a contribuir siempre y en todo momento con el crecimiento y desarrollo de México. Unidos En Acciones Positivas.