Foto: Secretaría de Turismo
CONCANACO SERVYTUR celebra la designación de México como país invitado en Fitur 2026: una oportunidad para negocios y empresas familiares
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR MÉXICO) reconoce la relevancia de que nuestro país haya sido designado País Invitado en la 46ª edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2026, a celebrarse del 21 al 25 de enero en IFEMA Madrid.
La Presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, ha subrayado que esta participación representa una oportunidad estratégica para posicionar a México como potencia turística global, mostrando la riqueza cultural, natural y gastronómica de nuestra nación, y al mismo tiempo, generando visibilidad internacional para los negocios y empresas familiares que sostienen al sector turístico.
De enero a julio de 2025, México alcanzó cifras históricas que reflejan la fuerza del turismo como motor económico:
- 21,682 millones de dólares en ingresos por visitantes internacionales (+6.8% respecto a 2024).
- 27.7 millones de turistas internacionales (+7.2%).
- 55.8 millones de visitantes en total (+13.5%).
Estas cifras consolidan al turismo como uno de los principales generadores de divisas y empleo para millones de familias mexicanas.
Un pabellón innovador para mostrar la identidad de México
En Fitur 2026, México contará con el pabellón más grande de América, con un espacio interactivo, inmersivo y multisensorial donde participarán los 32 estados de la República. Este espacio integrará Pueblos Mágicos, sitios Patrimonio Mundial de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), celebraciones emblemáticas como el Día de Muertos y el Carnaval de Veracruz, además de stands gastronómicos y artesanales.
La participación de México coincide con un año clave: ser sede de la Copa Mundial 2026, lo que permitirá combinar fútbol y turismo en una experiencia sin precedentes, invitando a millones de visitantes a descubrir la hospitalidad, creatividad y resiliencia de las comunidades y empresas familiares mexicanas, estrategia que ya tejemos en coordinación con la Secretaria de Turismo, Mtra. Josefina Rodríguez Zamora.
El presidente de la Confederación, Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, afirmó que “el turismo en México no solo se mide en cifras de visitantes, sino en el impacto directo que genera en miles de negocios y empresas familiares que dan vida a nuestros destinos. Esta invitación a Fitur 2026 es una plataforma para proyectar al mundo la fuerza de nuestro sector, reafirmando que el desarrollo económico también se construye desde la comunidad y la familia”.
Reiteramos nuestro compromiso con el fortalecimiento del turismo como motor de desarrollo económico y social, en alianza con el Gobierno de México; seguiremos trabajando #UnidosEnAccionesPositivas para que México no solo sea el destino de moda, sino una nación que exporta talento, cultura, tradición y oportunidades para sus empresas familiares.
-o00o-
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) México es un organismo que de acuerdo con la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones representa a 5.2 millones de empresas y negocios familiares en más de mil 857 municipios del país y con más de 100 años de historia que han legitimado su existencia y participado en el rumbo económico y social del país, pues la Confederación al ser una institución de interés público, ha tenido entre sus tareas y razón de ser, la de representar, promover y defender con firmeza al Comercio, los Servicios y el Turismo del país, apoyando iniciativas, decretos, reglamentos y documentos de posición empresarial orientados a contribuir siempre y en todo momento con el crecimiento y desarrollo de México. Unidos En Acciones Positivas.