Canaco alerta por bajos salarios en SLP
Urgen apoyo a Mipymes para mejorar salarios y formalidad.
Por Leonel Mora
Nota publicada en Pulso: Aquí puedes leer la nota
El presidente local de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), Fernando Díaz de León, expresó su preocupación por las cifras reveladas por la organización Acción Ciudadana Frente a la Pobreza sobre pauperización salarial, y pidió que los tres niveles de gobierno impulsen políticas públicas que fortalezcan la competitividad de las empresas.
La citada organización informó que el 71 por ciento de la población ocupada en San Luis Potosí percibe ingresos insuficientes para adquirir dos canastas básicas al mes, y que el 60 por ciento de las personas trabaja sin acceso a la seguridad social.
Para el empresario, es urgente que los gobiernos apliquen medidas para impulsar la productividad, especialmente en las micro, pequeñas y medianas (Mipymes), "que representan el núcleo del empleo en nuestro estado".
El entrevistado dijo que lograr empleos mejor remunerados y con acceso a prestaciones "es una meta compartida, pero para ello es indispensable contar con un entorno que incentive la formalidad y el desarrollo empresarial. La creciente carga regulatoria y fiscal, en ausencia de apoyos tangibles, está teniendo un efecto adverso en las Mipymes. Estas condiciones orillan a algunos negocios hacia la informalidad, perpetuando así el ciclo de empleos mal remunerados y sin derechos laborales".
También se refirió a la inminente reforma laboral para reducir la jornada semanal a 40 horas: "Como ya lo hemos expresado, esta medida, aunque positiva en términos de bienestar laboral, no debe implementarse de manera aislada.
Fernando Díaz de León concluyó que "sólo con empresas más competitivas será posible pagar mejores salarios, ofrecer seguridad social y abrir nuevas oportunidades de empleo digno".
Nota publicada en PULSO