Ir al contenido

Turismo gastronómico en México crece este verano

Según la Secretaría de Turismo (Sectur), hasta el próximo 31 de agosto de 2025, se espera una derrama económica de 818,208 millones de pesos por consumo turístico, de los cuales al menos el 30% se destinará a experiencias gastronómicas.


Turismo gastronómico en México crece este verano


Por Redacción Excelencias Gourmet

Publicada en El Financiero: Aquí puedes leer la nota


El turismo gastronómico se ha consolidado este verano entre las principales elecciones del destino México. Según la Secretaría de Turismo (Sectur), hasta el próximo 31 de agosto de 2025, se espera una derrama económica de 818,208 millones de pesos por consumo turístico, de los cuales al menos el 30% se destinará a experiencias gastronómicas. Ello supondrá más de 245,462 millones de pesos en un periodo de un mes y medio.


Las estimaciones evalúan el comportamiento del sector desde el pasado 14 de julio. A lo largo de estas fechas la proyección de llegadas de turistas se sitúa en los 48 millones de visitantes, de ellos 39 millones nacionales y 9 millones internacionales. En materia de gastos, se estima que 192 mil millones provenga  de los nacionales y 52 mil millones de los visitantes extranjeros.

Gastronomía mexicana: la estrella indiscutible del verano 2025


Las estadísticas no solo reflejan un apetito económico, sino también cultural. Fondas, marisquerías, antojitos callejeros, cocinas regionales y restaurantes de alta gama se vuelven atractivos turísticos de primera línea, lo cual aporta a su vez rentabilidad a los negocios locales.


El impacto se extiende también a los restaurantes ubicados dentro de hoteles, que cada vez atraen más viajeros. De acuerdo con un estudio conjunto entre OpenTable y Kayak, el 44% de los mexicanos ha reservado viajes solo para comer en un restaurante específico, y el 52% ha elegido las instalaciones hoteleras por su oferta gastronómica.


Entre los destinos más favorecidos por esta tendencia se hallan: Baja California, Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León y Quintana Roo y restaurantes como Ha’ en Hotel Xcaret México, con estrella Michelin, o Cocina de Autor en Grand Velas Riviera Maya.


Por si fuera poco, el 67% de los encuestados afirma gastar más en comida que en cualquier otra actividad vacacional, y el 90% volvería a reservar el mismo hotel gracias a experiencias culinarias positivas. En esta elección, el  67% ha valorado la estética como otro rasgo importante, así los platos visualmente atractivos adquieren mayor potencial.

Ante este boom, OpenTable y Kayak han lanzado por primera vez un listado con los 50 mejores restaurantes de hotel en México, basándose en reseñas verificadas de comensales. Entre ello destacan:


Saffron at Banyan Tree (Acapulco / Ixtapa)

Alta cocina tailandesa


El Farallon – Waldorf Astoria Los Cabos Pedregal (Baja California Sur)

Restaurante sobre un acantilado.


Manta – The Cape, a Thompson Hotel (Baja California Sur)

Cocina de autor fusión japonesa-peruana-mexicana


Ha’ – Hotel Xcaret México (Cancún / Riviera Maya)

Restaurante con una estrella Michelin


Toro – The St. Regis Kanai Resort (Cancún / Riviera Maya)

Cocina latinoamericana contemporánea


El Balcón del Zócalo (Ciudad de México)

Cocina mexicana moderna.


SAMOS – The Ritz Carlton México City (Ciudad de México)

Alta cocina contemporánea.


360° Rooftop Bar (Guadalajara)

Coctelería y cocina internacional.


Orfebre – JW Marriott Monterrey Valle (Monterrey / San Pedro Garza García)

Cocina de autor.


The Iguana Restaurant & Tequila Bar (Puerto Vallarta)

Cocina mexicana gourmet, ubicado en la histórica casa de Elizabeth Taylor.


Publicada en El Financiero: Aquí puedes leer la nota



Turismo gastronómico en México crece este verano
Por Concanaco Servytur 4 de agosto de 2025
Compartir
Archivo
Hablemos de turismo en los medios del 14 al 18 de julio