Turismo en la CDMX despega gracias al GP
de México de Fórmula 1
El Gran Premio de México 2025 se perfila como un fenómeno especialmente atractivo para los jóvenes.
Por Maria Teresa Espinoza
Publicada en Merca20: Aquí puedes leer la nota
La capital del país (CDMX) se prepara para recibir a miles de aficionados y turistas nacionales e internacionales con motivo del GP de México 2025 de la Fórmula 1, consolidándose como uno de los eventos deportivos más relevantes y esperados del calendario. La pasión y la adrenalina que se viven en el Autódromo Hermanos Rodríguez no solo llenan las gradas, también dejan una derrama económica que se multiplica en hoteles, restaurantes, transporte y experiencias culturales en la ciudad.
De acuerdo con la Secretaría de Turismo (SECTUR), en 2024 el Gran Premio de México generó más de 19 mil millones de pesos en derrama económica, un crecimiento del 13.8 por ciento frente al año anterior. Esta cifra confirma que el evento es mucho más que un espectáculo deportivo: es una pieza estratégica para la atracción de visitantes y la proyección internacional de la Ciudad de México.
Especialistas en turismo destacan que este tipo de eventos funcionan como “anclas de viaje”, es decir, detonantes que motivan a planear vacaciones completas alrededor de una experiencia deportiva. La Fórmula 1, al igual que el Super Bowl o la Champions League, eleva la ocupación hotelera, el gasto en entretenimiento y el consumo gastronómico.
Un estudio de Ipsos y Airbnb muestra que alrededor del 40 por ciento de los mexicanos viaja para asistir a algún evento y el 18% lo hace específicamente motivado por competencias deportivas. De este grupo, el 89 por ciento planea explorar otros lugares durante su estancia, lo que significa que quienes llegan al Gran Premio no se limitan al circuito, sino que recorren barrios como Coyoacán, la Roma o el Centro Histórico, dinamizando la economía de zonas que normalmente no están asociadas al turismo deportivo.
Además, la duración de las estancias se ha ampliado. De acuerdo con Airbnb, las reservas de 7 a 27 noches aumentaron 21.5%, lo que refleja un interés por vivir experiencias más profundas, desde probar la gastronomía local hasta visitar museos y mercados tradicionales.
Un público más joven, más digital y con mayor permanencia
El Gran Premio de México 2025 se perfila como un fenómeno especialmente atractivo para los jóvenes. Airbnb reporta que las búsquedas hacia la CDMX en las fechas del evento crecieron 5.86 por ciento respecto a 2024, con un incremento notable entre viajeros de 18 a 24 años (+42 por ciento) y de 25 a 29 años (+13.6 por ciento). En contraste, los grupos de 60 a 90 años redujeron su participación (-29 por ciento), mostrando cómo el perfil del visitante se inclina cada vez más hacia generaciones digitales que combinan deporte, entretenimiento y cultura en un solo viaje.
A nivel nacional, Monterrey y Guadalajara encabezan las búsquedas de hospedaje hacia la capital. En el plano internacional destacan Los Ángeles, Vancouver, Phoenix y Bogotá, confirmando la proyección global de la CDMX como destino para turismo deportivo.
Anfitriones locales y tarifas competitivas
La hospitalidad juega un papel clave en esta dinámica. Actualmente, 18,605 anfitriones activos en Airbnb ofrecen alojamiento en la Ciudad de México, generando ingresos extra para familias y contribuyendo a la economía local. La tarifa promedio por noche durante el Gran Premio 2025 se ubica en 2 mil 800 pesos, apenas 2.12% más que en 2024, lo que mantiene precios competitivos pese al incremento en la demanda.
Para los expertos en turismo, esta estabilidad de precios es estratégica, ya que evita fenómenos de “burbuja” que podrían desincentivar la llegada de visitantes recurrentes. En cambio, la combinación de accesibilidad y variedad de opciones fortalece la reputación de la CDMX como un destino hospitalario y diverso.
El Gran Premio de México es hoy mucho más que una competencia de Fórmula 1. Es un evento que proyecta la marca Ciudad de México al mundo, genera empleo temporal, promueve el consumo en sectores como gastronomía y transporte, y alimenta la narrativa de la capital como un centro vibrante de cultura, turismo y hospitalidad.
Cada octubre, la ciudad late al ritmo del rugido de los motores y del flujo de turistas que convierten a la capital en un escaparate global. El Gran Premio de México 2025 reafirma que la Fórmula 1 no solo acelera autos, también impulsa economías, conecta culturas y consolida destinos.
Publicada en Merca20: Aquí puedes leer la nota