Ir al contenido

México implementará la visa electrónica a partir del 9 de agosto



Para agilizar los trámites migratorios

México implementará la visa electrónica a partir del 9 de agosto


Por Reportur

Publicada en Reportur.mx: Aquí puedes leer la nota


A partir del próximo 9 de agosto, México pondrá en marcha un nuevo sistema de visa electrónica para personas extranjeras que deseen ingresar al país sin realizar actividades remuneradas. Esta medida, impulsada por el gobierno federal, busca agilizar los trámites migratorios, digitalizar procesos y facilitar el acceso legal al territorio.


Eduardo Paniagua, representante de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) en Cancún, consideró esta reforma como el cambio más significativo en materia migratoria en una década. Aunque aún se analizan diferencias entre entradas aéreas y terrestres, destacó que esta medida representa un paso importante, sobre todo en zonas como Quintana Roo, donde el turismo internacional representa una fuente clave de ingresos.

Cabe destacar que Jesús Almaguer, consejero de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), en varias oportunidades ha hecho un llamado urgente al gobierno federal para implementar acciones inmediatas que permitan recuperar la llegada de turistas sudamericanos, en particular de Brasil y Colombia, que históricamente han sido fundamentales para el sector turístico de México.


“Es prioritario y no porque venga el Mundial (de fútbol). El exhorto es a que se mantenga (el visado electrónico) para todos los destinos. Me refiero a Ciudad de México, a Vallarta, Riviera Nayarita, a Los Cabos y, obviamente, al Caribe Mexicano, que es el principal destino. Desde que empezó la crisis, los gobiernos han dejado de percibir casi 6 mil millones de dólares”, expresó.

Almaguer recordó que la crisis se originó por la exigencia de visado a turistas provenientes de Colombia y Brasil, lo que ha provocado una caída considerable en la llegada de visitantes de esos países. Mientras tanto, otros destinos del Caribe han sabido capitalizar esa demanda, incrementando su flujo de turistas sudamericanos.


Como lo informó REPORTUR.mx, en julio ante la expectativa de recibir a más de cinco millones de turistas durante la Copa Mundial de Futbol 2026, la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora (Sectur), anunció en su momento que se trabajaba con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para reactivar las visas electrónicas, particularmente para ciudadanos de Brasil y Colombia. Ambos países son considerados mercados clave por su alto potencial turístico y afición futbolera. (México busca visa electrónica para colombianos y brasileños en 2026).


Publicada en Reportur.mx: Aquí puedes leer la nota




México implementará la visa electrónica a partir del 9 de agosto
Por Concanaco Servytur 6 de agosto de 2025
Compartir
Archivo
Incrementan 4.5 por ciento de pasajeros en vuelos durante el primer semestre de 2025
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el primer semestre de 2025 se transportaron 61 millones 182 mil pasajeros en vuelos nacionales e internacionales.