14 de julio de 2025
CONCANACO SERVYTUR se suma a la campaña nacional contra fraudes en servicios turísticos digitales
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) se suma activamente a la campaña de prevención contra fraudes en servicios turísticos digitales, impulsada por la Secretaría de Turismo (SECTUR) y la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO).
Esta iniciativa tiene como finalidad alertar a los turistas nacionales e internacionales sobre el riesgo de adquirir servicios de hospedaje, transporte o paquetes vacacionales a través de plataformas no verificadas, particularmente durante temporadas vacacionales, cuando suelen aumentar este tipo de delitos cibernéticos.
14 de julio de 2025
Cancún: crearán corredor turístico en la laguna Chacmuchuch
Con un fondo internacional de más de medio millón de dólares, en los próximos tres años se desarrollará el proyecto corredor turístico costero en las lagunas
«Chacmochuch-Manatí» en Cancún. El sistema lagunar se encuentra ubicado cerca de Isla Blanca, en un extremo de la zona continental de Isla Mujeres.
14 de julio de 2025
Con seguridad para el turismo, Puebla albergará el Congreso Nacional de Reuniones
Al informar que Puebla será sede del Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR), que se llevará a cabo del 24 al 27 de septiembre, el presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR), Michel Wohlmuth, resaltó que la entidad se distingue por su infraestructura hotelera, riqueza cultural, gastronómica y turística, por lo que fue elegida como sede del evento nacional.
16/jul/2025
Qué comer en Chiapas: platillos tradicionales y las historias detrás de su sabor
En esta segunda entrega de la serie especial sobre Chiapas, nos adentramos en la riqueza gastronómica del estado, donde cada platillo refleja una historia colectiva, un paisaje y una herencia cultural que pervive a través de las manos que cocinan.
Explorar Chiapas a través de su cocina es recorrer un mapa de sabores con profundas raíces indígenas, mestizas y locales. A lo largo del estado, la gastronomía no solo alimenta, también preserva lenguas, técnicas ancestrales e identidades regionales.
https://www.milenio.com/content/estos-son-los-platillos-mas-sabrosos-y-tradicionales-de-chiapas
16/jul/2025
¿Turismo estacional en Aguascalientes? Esto busca el municipio
El municipio de Aguascalientes, no sólo busca atraer a la capital un turismo médico, que por meses, ha sido publicitado por la administración actual, sino que también pretende introducir un turismo estacional, el cual se da en ciertas temporadas del año e influyen factores como las vacaciones escolares y el clima.
https://newsweekespanol.com/2025/07/16/turismo-estacional-en-aguascalientes-esto-busca-el-municipio/
16/jul/2025
Fortalece Gobierno de Morelos alianzas regionales con turismo gastronómico y comunitario
El Gobierno de Morelos participó en la ceremonia de inicio formal a la Temporada de Chiles en Nogada 2025, en el estado de Puebla, donde se reafirmó el compromiso de fortalecer las alianzas regionales en torno al turismo gastronómico y comunitario.
En este sentido, Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo en “La tierra que nos une”, comentó que mediante acuerdos regionales con la entidad vecina se buscan impulsar segmentos a favor del bienestar de las comunidades locales.
18 de julio de 2025
Mazatlán estrena hotel de lujo: Pueblo Bonito Vantage
Con una casona centenaria como lienzo y la visión de crear una nueva era en hospitalidad de lujo, el grupo Pueblo Bonito Hotels & Resorts inauguró oficialmente anoche su primera propiedad bajo la marca Pueblo Bonito Vantage, ubicada en el corazón del Centro Histórico de Mazatlán.
En una noche de celebración, Ernesto Coppel Kelly y Gabriel García Coppel encabezaron la ceremonia ante más de 100 invitados, marcando así el inicio de una etapa enfocada en experiencias exclusivas, diseño artesanal y conexión cultural profunda.