1 de septiembre, 2025
Recibe Morelos, “La Primavera de México”, más de un millón de visitantes durante el verano 2025
El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, informó que durante el periodo vacacional de verano, comprendido del 14 de julio al 30 de agosto de 2025, la entidad recibió un millón 496 mil visitantes, reflejo de la recuperación y dinamismo del sector turístico, impulsado por la diversidad cultural, natural y recreativa del estado.
El secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, señaló que siete de cada diez visitantes viajaron en familia, con una estancia promedio de 3.5 noches en el caso de quienes pernoctaron.
“El verano 2025 refleja el esfuerzo conjunto del sector y el trabajo que realizamos para consolidar a Morelos como un destino competitivo. La capital, nuestros Pueblos Mágicos de Tepoztlán, Tlayacapan, Xochitepec y Tlaltizapán, junto con hoteles boutique, balnearios, Tesoros de México y centros ecoturísticos, conforman una oferta diversa y de calidad que sigue atrayendo visitantes nacionales e internacionales”, enfatizó.
2 de septiembre, 2025
México: turismo, mayor empleador de jóvenes y el segundo de mujeres
La Secretaría de Turismo (Sectur) informó que México alcanzó 127 mil 334 nuevos empleos en el sector turístico durante el segundo trimestre de 2025. Esta cifra representa un crecimiento de 2.6% respecto a 2024.
Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Secretaría de Turismo, explicó que al cierre de junio de 2025 la población ocupada en el sector turístico ascendió a 4 millones 988 mil personas. Así, el turismo concentró el 9.2% del empleo nacional.
La funcionaria destacó que la cifra de 127 mil 334 nuevos empleos refuerza el papel del turismo como motor de crecimiento económico en México. Rodríguez Zamora señaló que el turismo se consolidó como el principal empleador de jóvenes y el segundo empleador de mujeres en México. Por ello, afirmó que este sector ocupa un lugar estratégico en la inclusión laboral.
2 de septiembre, 2025
Huejotzingo presenta su nueva marca turística: “Donde México Vibra”
En representación del gobernador Alejandro Armenta, la secretaria de Desarrollo Turístico del Estado de Puebla, Carla López-Malo Villalón, acompañó al presidente municipal Roberto Solís Valles, durante la presentación de la nueva marca turística “Huejotzingo, Donde México Vibra”.
La funcionaria estatal destacó que este Pueblo Mágico se convierte en uno de los pocos municipios de México con marca propia, lo que fortalece su identidad y se coloca a la vanguardia en materia de promoción. Señaló que esta estrategia permitirá proyectar al municipio a nivel nacional e internacional, impulsar la economía local y generar mayor orgullo comunitario entre las y los huejotzingas. Reiteró, además, el respaldo del Gobierno del Estado de Puebla para trabajar de manera conjunta en el fortalecimiento de la promoción de la entidad como un destino seguro, diverso y competitivo.
Zacatecas, sede de la 63° Asamblea de las Secretarias y Secretarios de Turismo de México
En el marco de un encuentro trascendental para la industria sin chimenea, Zacatecas se convirtió en la sede de la 63° Asamblea de las Secretarias y Secretarios de Turismo de México (ASETUR), realizada en Palacio de Gobierno, con la participación de 17 de ellos.
Al destacar la presencia de los secretarios de Turismo de México en esta Asamblea, como un testimonio del compromiso de Zacatecas con el fortalecimiento del turismo en la región, a nombre del Gobernador David Monreal Ávila, el Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, les dio la bienvenida y aplaudió los Resultados con Seguridad que, sin duda, emanarán de este magno evento.
Reyes Murgueza expresó su agradecimiento a los secretarios presentes, por hacer de Zacatecas la sede de esta importante Asamblea y refirió la importancia que tiene el turismo para el Gobernador David Monreal Ávila y su equipo, como motor de desarrollo en la entidad.
Concanaco y Airbnb impulsan turismo hacia 2026
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) estableció una alianza con Airbnb. El objetivo consistió en preparar una estrategia conjunta hacia el Mundial de Futbol 2026.
La iniciativa incluyó la digitalización de negocios locales como eje de fortalecimiento económico. Con ello, se buscó que el turismo generara beneficios directos en comunidades anfitrionas.
https://sociedad-noticias.com/2025/09/02/concanaco-y-airbnb-impulsan-turismo-hacia-2026/
3 de septiembre, 2025
Fortalecen servicios migratorios para proteger el turismo en Quintana Roo
En un esfuerzo por mejorar la experiencia de los turistas que visitan Quintana Roo, la Gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió con Sergio Salomón Céspedes Peregrina, titular del Instituto Nacional de Migración (INM). Este encuentro tuvo como objetivo principal la implementación de estrategias que optimicen los servicios migratorios en esta importante entidad turística.
Mara Lezama enfatizó la prioridad que su administración otorga a la seguridad y el bienestar no solo de los quintanarroenses, sino también de los miles de visitantes que llegan a disfrutar de los destinos turísticos del estado. “El turismo es uno de los motores económicos de Quintana Roo, y es fundamental ofrecer servicios de calidad en migración, hotelería, gastronomía y seguridad”, destacó la Gobernadora, subrayando que esto es vital para que la prosperidad llegue a todos los hogares de la región.
7 de septiembre, 2025
Guanajuato muestra su liderazgo en enoturismo con la temporada de Vendimias 2025
Guanajuato vive un momento de impulso al enoturismo y gastroenoturismo por el Gobierno de la Gente a cargo de Libia Dennise Garcia Muñoz Ledo, con una temporada de Vendimias 2025 que consolida al estado como referente nacional e internacional en la cultura del vino.
La Secretaría de Turismo e Identidad del Estado de Guanajuato impulsa este sector como un atributo esencial para la promoción del destino, pues cada vez más visitantes llegan al estado atraídos por su oferta vitivinícola y por los reconocimientos internacionales obtenidos en los últimos años.
La temporada de Vendimias 2025 arrancó el pasado 8 de agosto y concluirá el 18 de octubre con un total de 14 celebraciones en viñedos de todo el estado y de las cuales restan 5. Este fin de semana se celebraron dos vendimias en los viñedos Tierra de Luz y San José Lavista.