Feria Nacional de Zacatecas: cultura, música y tradición
Por Karla Lisseth Avalos García
Publicada en LJA.MX: Aquí puedes leer la nota
- La feria se llevará a cabo del 5 al 21 de septiembre y contará con un programa musical gratuito para toda la familia
- En materia de seguridad, el secretario aseguró que las carreteras hacia Zacatecas son seguras y se trabaja con Protección Civil en los eventos
El secretario de Turismo de Zacatecas, Le Roy Barragán Ocampo, en conjunto con el secretario de Turismo de Aguascalientes, Mauricio González López, presentó la edición 2025 de la Feria Nacional de Zacatecas (FENAZA). “Somos vecinos, somos hermanos, somos pueblos con una identidad muy similar”, expresó Barragán.
La feria se llevará a cabo del 5 al 21 de septiembre y contará con un programa musical gratuito para toda la familia, con artistas como Emanuel, Miguel Bosé, Los Terrícolas y Dread Mar-I. El titular de turismo resaltó el valor cultural de Zacatecas, su tradición minera y la calidez de su gente. “Es una feria con mucho arraigo… es una feria 100% familiar”, afirmó.
En materia de seguridad, aseguró que las carreteras hacia Zacatecas son seguras y se trabaja con Protección Civil en los eventos. Además, los visitantes encontrarán diversas opciones de hospedaje. “Lo que buscamos es que los turistas vayan y vengan con tranquilidad”, señaló.
Para esta edición, el Palenque tendrá como sede el Monumental Lienzo Charro Antonio Aguilar, con presentaciones de la Banda MS, Julión Álvarez y Alfredo Olivas. Barragán explicó que el anterior recinto “ya quedó obsoleto” con un aforo de 3,800 personas, lo que dificultaba contratar artistas de gran convocatoria.
Además, invitó a aprovechar la visita a la FENAZA para conocer los atractivos culturales de Zacatecas, en especial el centro histórico y su oferta museística. “Siempre vamos a tener una exposición de algunos de los artistas, ya sean zacatecanos o no zacatecanos, en todos los museos. Ahorita hay una muy importante en el museo Rafael Coronel que va a estar durante la Feria”, comentó.
El secretario anunció también que, al concluir la FENAZA, se realizará el Torneo Nacional Charro de Adultos Mayores y el Festival de Día de Muertos, del 27 de octubre al 3 de noviembre, con Veracruz como estado invitado. “Este festival ha crecido muchísimo… hay regiones que tienen tradiciones muy hermosas y muy diferentes”, destacó.
Finalmente, Barragán extendió una invitación a los próximos eventos de la entidad. “Esa es nuestra responsabilidad, difundir las bellezas de nuestro querido México”, concluyó.
Publicada en LJA.MX: Aquí puedes leer la nota