GOBERNABILIDAD Y ESTADO DE DERECHO
La Cámara de Diputados aprobó la Ley General contra la Extorsión, que establece penas de 6 a 15 años de prisión y contempla 34 agravantes, además de reformas para que el delito sea perseguido de oficio y amerite prisión preventiva.
Fuente: La Jornada
El Sindicato Nacional de Renovación del Poder Judicial llevó a cabo una protesta ante la carencia de equipos, material de trabajo y despidos injustificados; el OAJ acordó reabrir los edificios cerrados, precisando que solo el 5% de las sedes fue afectado mientras el 95% continuó operando con normalidad.
Fuente: La Jornada
SEGURIDAD Y JUSTICIA
La Presidenta de la República convocó de manera urgente al Gabinete de Seguridad a una reunión tras los hechos de violencia ocurridos en Michoacán, donde fueron asesinados el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y el empresario limonero Alejandro Torres Mora, sobrino del exlíder de autodefensas Hipólito Mora.
Fuente: CNN
La Cámara de Senadores aprobó la nueva Ley Orgánica de la Armada propuesta por la titular del Ejecutivo federal, la cual otorga mayores atribuciones a la Marina en aeropuertos, aduanas y operaciones marítimas, pese a críticas por posibles riesgos de militarización, corrupción institucional y uso político de fuerzas de seguridad.
Fuente: El País
ECONOMÍA Y NEGOCIOS
A menos de un año del Mundial 2026, la Secretaría de Turismo y el Fondo de Promoción Turística realizaron el Primer Foro de Financiamiento al Sector Turístico de la CDMX, con el objetivo de impulsar la inversión y el crecimiento sostenible del turismo en la capital.
Fuente: Eje Central
Marcelo Ebrard, secretario de Economía federal, propuso en la cumbre de APEC en Corea del Sur una reforma a la OMC para fortalecer las reglas y la confianza en el comercio internacional en el marco del comercio digital, logística sostenible y la seguridad en las cadenas de suministro.
Fuente: El Economista
El Senado aprobó la Ley de Ingresos de la Federación 2026 por 10.19 billones de pesos, donde los impuestos aportan 5.8 billones. Además de confirmarse el aumento de impuestos en refrescos, tabaco y videojuegos violentos, fortalece las facultades del SAT contra empresas con operaciones simuladas y evasión fiscal.
Fuente: La Jornada
Las festividades del Día de Muertos habrían generado una derrama económica de 11 mil millones de pesos en la CDMX, con un gasto promedio de 2,135 pesos por altar en 2025, de acuerdo con datos de la Anpec y Canaco CDMX.
Fuente: N+
SOCIAL Y LABORAL
Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo del Gobierno federal, informó que durante el Día de Muertos se preveía una ocupación hotelera de más de 1.6 millones de turistas, 2.3% más que en 2024, con mayor afluencia en la CDMX, Cancún, Riviera Maya, Guadalajara y Monterrey.
Fuente: Gobierno de México
La tasa de desempleo en México subió a 3% y la informalidad laboral alcanzó 54.9% en septiembre de 2025, reflejando un leve deterioro del mercado laboral, según el Inegi.
Fuente: El País
