Ir al contenido

Próximo lanzamiento del programa ‘La Gran Escapada, El Buen Fin del Turismo’;

se busca posicionar destinos pocos conocidos.



GOBERNABILIDAD Y ESTADO DE DERECHO

La iniciativa de reforma en contra del nepotismo, impulsada por el Ejecutivo Federal, ha generado confrontación al interior de Morena en torno a liderazgos que buscan contender por la gubernatura de su respectivo estado en elecciones próximas; Guerrero, Zacatecas, San Luis Potosí y Tamaulipas, son ejemplos de entidades enmarcadas en pugnas por el poder político.

Fuente: El País y Expansión Política


SEGURIDAD Y JUSTICIA

Veracruz, EdoMéx. y Guanajuato se ubican como los estados que concentran el robo al transporte de carga, siendo los alimentos, productos refrigerados y el acero los productos con una mayor tendencia a ser sustraídos; con base en datos del SESNSP, entre las carreteras con mayor robo en EdoMéx. se ubican: México-Querétaro, tramo Tepotzotlán-Palmillas; autopista 85D, tramo Tecámac-Tizayuca; entre otros.

Fuente: Vox Populi Noticias y ADN Noticias


Representantes del sector de empacadoras de limón en el Valle de Apatzingán, Michoacán, informaron la decisión de permanecer cerrados de manera indefinida ante la prevalencia de los cobros extorsivos por parte del CO, quienes de acuerdo a productores limoneros, el cobro por cada kilo de limón vendido data en los MXN$2.00; por otro lado, en Culiacán, se estiman 500 negocios formales cerrados derivado de la crisis de inseguridad y violencia en la localidad. 

Fuente: El Imparcial y El Sol de Sinaloa


El sector comercio en Orizaba, Veracruz, se posicionó en contra del programa de botones de pánico manejado por la Semar, calificándolo como un “fracaso” tras la desatención de las autoridades debido a la falta de fundamentos y la desconfianza del sector comercial.

Fuente: El Buen Tono


ECONOMÍA Y NEGOCIOS

En el marco de la posible imposición de aranceles de 25% por parte de EE.UU., la industria textil de Norteamérica advirtió que, de concretarse los impuestos, se impactaría a un estimado de 1.6 millones de empleos en la región a la par de fortalecer la industria textil asiática; por su parte, la CONCANACO SERVYTUR afirmó que la imposición arancelaria aunado a afectar al intercambio de bienes, también impactaría en la integración de servicios e inversiones, impactando negativamente en la economía regional de Norteamérica.

Fuente: El Universal y Milenio


Josefina Rodríguez, titular de Turismo, informó que durante la International Tourism Berlin 2025, se dará a conocer a México como país sede de la edición “Las Américas” por tres años consecutivos, en este mismo tenor, se informó que se impulsará una política de turismo comunitario basada en 13 regiones, la cual será en coordinación entre los tres órdenes de gobierno con comunidades indígenas y afromexicanas.

Fuente: Gobierno de México


La SECTUR en conjunto con la CONCANACO SERVYTUR, preparan el lanzamiento del programa ‘La Gran Escapada, El Buen Fin del Turismo’, a través del cual se busca fortalecer al sector turístico por medio de la promoción de viajes accesibles que impulsen el posicionamiento de destinos turísticos menos conocidos e impacten positivamente en el desarrollo económico local.

Fuente: El Independiente


SOCIAL Y LABORAL

Acorde con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, en enero 2025 se crearon un estimado de 123 mil empleos, mientras que, 170 mil personas transitaron a la desocupación laboral, registrando un avance del 0.3% en la tasa de desempleo a nivel nacional; por otro lado, la tasa de informalidad laboral transitó de 53.7% a un 54.2%, aumento a la par la población trabajadora sin acceso a servicios de salud.

Fuente: El Economista



Descargar boletín en PDF







Próximo lanzamiento del programa ‘La Gran Escapada, El Buen Fin del Turismo’;
por Concanaco Servytur 3 de marzo de 2025
Compartir
Archivo
Sector turístico se sumará al programa Hecho en México se impulsará la gastronomía y productos artesanales