GOBERNABILIDAD Y ESTADO DE DERECHO
La Presidenta de la República presentó su Primer Informe de Gobierno, en el que afirmó que la 4T avanza con justicia social, democracia y soberanía, destacando la reducción de la pobreza al 29.5% y un modelo económico con estabilidad; resaltó las 19 reformas constitucionales en curso, el fortalecimiento de Pemex y CFE, y un aumento del 12 % al salario mínimo.
Fuente: Milenio
Toma de posesión de los nuevos ministros —tras la elección judicial, el total de ministros se reduce de 11 a 9— de la SCJN; se prevén tres actos protocolarios: entrega del Bastón de Mando por parte de comunidades indígenas; protesta ante el Senado de la República; y la “Apertura de las Puertas de la Justicia para el Pueblo de México”, acto que contará con la presencia de la Presidenta de la República.
Fuente: La Verdad Noticias
SEGURIDAD Y JUSTICIA
Hernán Cortés, comandante de la Guardia Nacional, informó que durante el transcurso de la administración en turno la cifra de robo a transportista ha registrado una disminución del 27% respecto al año previo, lo anterior como resultado de la “Estrategia Balam”, implementada en 12 entidades y 22 tramos carreteros; pese a lo anterior, Overhaul reporta un aumento en el robo de metales como acero, aluminio, y cobre, siendo Puebla (27%), Guanajuato (20%) y San Luis Posotí (13%) las entidades con mayor recurrencia del delito.
Fuente: La Jornada y Magazine del Transporte
Acorde con datos del SESNSP, el delito de extorsión registró un récord en cifras al contabilizar cerca de 7 mil víctimas de este delito durante Enero-Julio 2025, siendo EdoMéx., Guanajuato, Nuevo León, CDMX, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán, las entidades que concentran el 66% de los casos; se refiere el cobro de piso como la principal modalidad utilizada por grupos criminales.
Fuente: El Universal
ECONOMÍA Y NEGOCIOS
Octavio de la Torre, presidente de la CONCANACO-SERVYTUR, en compañía de la Presidenta de la República, presentó la estrategia “Viernes Muy Mexicano” enfocada en el fortalecimiento económico del país a través del impulso al consumo local; la iniciativa realizada en conjunto con la Asamblea Nacional de Empresas y Negocios Familiares, facilitará el ofrecimiento de descuentos y promociones cada último viernes de mes.
Fuente: El Economista
La CONCANACO-SERVYTUR en conjunto con el Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones buscan impulsar una reglamentación de tasa cero de IVA en el turismo de reuniones, es decir, se plantea una estrategia fiscal para fortalecer la competitividad nacional y atraer mas congresos, exposiciones y convenciones.
Fuente: Líder Empresarial
SOCIAL Y LABORAL
Con datos del INEGI, se cuenta con que al segundo trimestre del 2025 la informalidad laboral incrementó hasta a un 54.8% representando un alza del 0.5% respecto al trimestre previo; se estima que un aproximado de 36.2 millones de personas laboral sin derechos básicos como seguridad social vacaciones o contrato.
Fuente: ADN40
Acorde con el Informe de Pobreza Laboral realizado por el INEGI, Baja California Sur (12.9%) y Quintana Roo (18%) lideran el índice de reducción de pobreza laboral a nivel nacional, en donde la reactivación turística y el fortalecimiento del mercado laboral han sido factores clave; Chiapas (62.5%), Oaxaca (59.2%) y Guerrero (55.3%) se ubican como las entidades con mayores niveles de pobreza laboral.
Fuente: El Heraldo de México