GOBERNABILIDAD Y ESTADO DE DERECHO
La presidenta de la República anunció que la Secretaría de Hacienda negociará con la banca comercial y de desarrollo, una reducción en las tasas de interés para facilitar el acceso al crédito a pequeñas y medianas empresas, sector que aún enfrenta grandes dificultades pese a la reciente baja de la tasa de referencia del Banco de México; la medida forma parte del objetivo de su sexenio de lograr que el 30% de las pymes accedan a financiamiento bancario.
Fuente: La Jornada
SEGURIDAD Y JUSTICIA
Empresarios del sector transporte alertan sobre un alza estimada del 25% en robo a transportista, respecto a abril del 2024, en este tenor; acorde con datos del primer trimestre del 2025, se advierte un robo cada 33 minutos en promedio, siendo la autopista México-Querétaro la ruta con mayor incidencia, seguido de la México-Puebla, Orizaba-Puebla, Naucalpan-Toluca, Lagos de Moreno-San Luis Potosí, México-Pachuca, y San Luis Potosí-Querétaro.
Fuente: Diario de Yucatán
La Canaco Mexicali advirtió un alza en el delito de extorsión en su modalidad telefónica, señalando al menos 10 casos confirmados por sus agremiados, así como el reporte de al menos 6 casos por semana; por su parte, la Canaco Culiacán solicitó al Gobierno del Estado la implementación de un operativo que atienda el robo a comercio, el cual ha presentado un alza en las últimas semanas.
Fuente: La Voz de la Frontera y Quadratin Sinaloa
Comerciantes de Valle de Chalco informaron amenazas en su contra, al identificarse la práctica de colocación de arreglos fúnebres y cartulinas firmadas por el grupo criminal “La Empresa”; las amenazas se registraron en los mercados 12 de Diciembre, 10 de Mayo y Covadonga, derivando en movilización de la Policía Municipal y la Guardia Nacional.
Fuente: Infobae
ECONOMÍA Y NEGOCIOS
La CONCANACO SERVYTUR presentó la “Cruzada por la Competitividad”, una agenda nacional respaldada por más de 300 líderes empresariales de todo el país, con el objetivo de fortalecer la economía, modernizar la regulación y mejorar la seguridad para el sector productivo; en su primera etapa, la Confederación lanzó cuatro propuestas clave: incentivos fiscales para la compra y renta de vehículos nacionales, deducción total del consumo en restaurantes y fondas locales, una reforma aduanera con voz empresarial y un modelo de vigilancia para el transporte seguro de mercancías.
Fuente: Diario Tijuana
Como parte de la estrategia del Buen Fin del ramo turístico, la CONCANACO SERVYTUR en conjunto con el Gobierno de México, han impulsado la plataforma turística “La Gran Escapada”, la cual ha contado una respuesta positiva por parte del sector al sumarse más de 500 empresas; la plataforma busca el fomento del turismo interno mediante promociones y descuentos.
Fuente: El Economista
SOCIAL Y LABORAL
Empresas y maquiladoras en Querétaro han dado inicio a la reducción de la jornada laboral de 48 a 42 horas, lo que les permitirá aplicar jornadas semanales de 42 a 44 horas; la medida corresponde a una estrategia para comenzar a adaptarse ante la posible aprobación de la reforma de reducción de la jornada laboral.
Fuente: El Economista