GOBERNABILIDAD Y ESTADO DE DERECHO
El gobierno de la Ciudad de México presentó el Subcomité de Turismo rumbo al Mundial 2026, con el objetivo de impulsar la derrama económica en sectores como comercio, servicios, hospitalidad y entretenimiento.
Fuente: Milenio
El diputado local con licencia, Igor Fidel Rojí López, fue nombrado secretario de Turismo de Veracruz por la gobernadora Rocío Nahle. Uno de sus principales objetivos es fortalecer el sector mediante la creación de escuelas especializadas de turismo .
Fuente: Más Noticias
SEGURIDAD Y JUSTICIA
Transportistas y empresarios del sector discrepan con las cifras oficiales sobre robo en carreteras, al señalar que, pese a que el gobierno reporta una baja histórica en denuncias por estos delitos, la violencia y frecuencia de los asaltos siguen en aumento; piden revisar cómo se tipifican los crímenes y fortalecer la colaboración con autoridades.
Fuente: El Universal
Ante la baja afluencia turística por la percepción de inseguridad, Guanajuato capital rediseña su estrategia para posicionarse como un destino seguro, sostenible y de calidad, apostando por el ecoturismo y la colaboración con prestadores de servicios para fortalecer la economía local y mejorar la experiencia de los visitantes.
Fuente: El Sol de León
Mazatlán proyecta una ocupación hotelera del 85% durante el verano, pese a recientes hechos de violencia, informó Mireya Sosa Osuna, secretaria de Turismo de Sinaloa, quien destacó el respaldo de las autoridades y la intensa promoción turística como factores clave
Fuente: Noroeste
ECONOMÍA Y NEGOCIOS
México se mantuvo en 2024 como el sexto país más visitado del mundo, con 45 millones de turistas internacionales, según ONU Turismo; la secretaria Josefina Rodríguez destacó que el país superó niveles prepandemia en llegada de visitantes, ingreso de divisas y ocupación turística, con una derrama de 33 mil millones de dólares, y anticipó que eventos como el Mundial 2026 y ferias internacionales contribuirán al objetivo de posicionar a México en el quinto lugar mundial hacia 2030.
Fuente: Gobierno de México
La Concanaco-Servytur advirtió que el conflicto entre Estados Unidos e Irán podría generar un alza en precios de combustibles y afectar exportaciones e importaciones mexicanas, por lo que recomendó a cámaras empresariales reforzar sus protocolos de análisis de riesgo y logística; además, pidió a las secretarías de Economía y Relaciones Exteriores abrir mesas de diálogo con la IP para proteger el comercio y el turismo, y reiteró su respaldo a una solución diplomática basada en el multilateralismo.
Fuente: El Universal
El gobierno de Acapulco anunció una nueva etapa de promoción internacional para atraer turismo europeo, con énfasis en establecer un vuelo directo Querétaro-Acapulco como vía estratégica; esta medida busca diversificar el mercado y consolidar la recuperación económica tras el huracán Otis.
Fuente: El Sol de Acapulco
SOCIAL Y LABORAL
Ciudad de México consolida su liderazgo turístico global al impulsar un modelo con visión social que combate desigualdades de género; con programas como las Utopías y capacitación a más de 500 mil mujeres trabajadoras del sector, se promueve la equidad, la inclusión y el desarrollo profesional.
Fuente: Al Momento