GOBERNABILIDAD Y ESTADO DE DERECHO
El Gobierno de México presentó “Tulum Renace”, una estrategia con 128 acciones para ordenar la actividad turística, mejorar la infraestructura y fortalecer la gestión urbana y ambiental del municipio.
Fuente: Gobierno de México
El turismo en México mantiene un desempeño sólido: en septiembre se registraron 7.3 millones de visitantes internacionales (+16%) y una derrama de 1,844 millones de dólares (+3.1%). Además, el sector acumuló 4.98 millones de empleos en el primer semestre (+2.6%), consolidándose como un motor clave de la economía nacional.
Fuente: Gobierno de Tamaulipas
SEGURIDAD Y JUSTICIA
El Gobierno de la CDMX anunció nuevas medidas contra la extorsión telefónica, entre ellas el bloqueo de señal en centros penitenciarios, luego de que se reveló que 12 prisiones concentran el 56% de las líneas involucradas en denuncias de extorsión.
Fuente: Chilango Noticias & La Jornada
En el Triángulo Rojo —región crítica para el transporte y el abasto energético— se reportó un repunte simultáneo de robo a transportistas, homicidios y robo de gas LP, evidenciando una reactivación de células dedicadas al huachicoleo y a la explotación de rutas logísticas. El incremento de estas tres variables en la misma zona sugiere una mayor disputa territorial y un riesgo ampliado para cadenas de suministro que atraviesan Puebla y estados colindantes.
Fuente: La Silla Rota & ContraRéplica
Comerciantes de Tampico y Ciudad Madero alertaron un repunte en la circulación de billetes falsos —principalmente de 200 y 500 pesos— coincidiendo con el inicio de la temporada alta. El uso de estas denominaciones en compras pequeñas y en horas de mayor afluencia apunta a una estrategia para agilizar su dispersión, aumentando el riesgo de afectaciones económicas para negocios de alto flujo y operación en efectivo.
Fuente: N+ Noticias
ECONOMÍA Y NEGOCIOS
La CONCANACO SERVYTUR informó que el 58.4% de los negocios registró incrementos de entre 20% y 30% en sus ventas durante El Buen Fin 2025, lo que también impulsó la contratación de personal temporal. El comercio minorista concentró el 70% de las operaciones, mientras que el sector turístico incrementó su participación como alternativa para reservar viajes.
Fuente: El Economista
El sector turístico de Acapulco reportó un fin de semana largo con resultados favorables, alcanzando una ocupación superior al 91% y niveles superiores al 60% en otros fines de semana del mes. A dos años del huracán Otis, se proyecta que para 2026 estén disponibles alrededor de 18 mil cuartos de hotel nuevos o renovados.
Fuente: El Sol de Acapulco
SOCIAL Y LABORAL
Sinaloa cerró octubre con una pérdida anual de 10 mil empleos formales, evidenciando una desaceleración del mercado laboral estatal. Aunque la creación de puestos se mantuvo estable respecto a meses previos, el retroceso frente a 2024 refleja presiones estructurales en sectores como comercio y servicios, lo que podría impactar la recuperación económica hacia 2026.
Fuente: Espejo
