GOBERNABILIDAD Y ESTADO DE DERECHO
La Secretaría de Turismo y la Secretaría de Marina sostuvieron una reunión con la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe para dar seguimiento a acciones que mejoren la calidad del servicio turístico en puertos mexicanos; entre las estrategias para fortalecer la colaboración con navieras, destaca el impulsar productos "Hecho en México" y promover la capacitación e inserción laboral de talento mexicano en la industria.
Fuente: Gobierno de México
La Concanaco Servytur se sumó a la estrategia "Avanzamos por México", impulsada por la Secretaría de Turismo y BBVA, enfocada en la promoción de la digitalización de las Mipymes turísticas; se firmó un memorándum de entendimiento que permitirá implementar una plataforma digital con herramientas como pasarelas de pago y talleres de capacitación financiera, lo que busca cerrar la brecha digital en el sector, ya que el 75% de los negocios afiliados aún no utiliza plataformas para vender en línea.
Fuente: El Economista
SEGURIDAD Y JUSTICIA
La Secretaría de Seguridad Pública de Durango y la Canaco de Gómez Palacio reforzaron su coordinación para atender las inquietudes del sector empresarial y hotelero, acordando fortalecer estrategias conjuntas tras una reunión encabezada por el secretario Óscar Galván y representantes del comercio y la hotelería local.
Fuente: Milenio
Tras el asesinato de un empresario del sector pesquero en La Paz, la Canaco local exigió a las autoridades investigaciones transparentes y mayor coordinación para garantizar la seguridad en el estado, advirtiendo que la violencia daña la imagen externa que proyecta el estado.
Fuente: El Sudcaliforniano
ECONOMÍA Y NEGOCIOS
La Concanaco Servytur, en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores, vinculará a productores mexicanos con mercados extranjeros como Australia, China, El Salvador y Tailandia, con el objetivo de consolidar la presencia del país en nuevos mercados internacionales.
Fuente: Líder Empresarial
Puebla superó en un 8% la media nacional de crecimiento turístico en el primer semestre de 2025, con más de 3.1 millones de visitantes; al presentar la marca “Puebla, El Latido de México”, autoridades destacaron que esta política de Estado busca proyectar su identidad y consolidarlo como destino turístico a nivel internacional.
Fuente: La Jornada de Oriente
En el primer trimestre de 2025, Coahuila registró un crecimiento económico anual de 0.7%, impulsado principalmente por el sector terciario, el cual avanzó 2.1%, superando el promedio nacional de 1.3%, según el INEGI; este desempeño compensó la caída industrial y el bajo crecimiento agropecuario, los cuales se han visto afectados por la imposición de aranceles a exportaciones bajo la administración de Donald Trump.
Fuente: El Sol de la Laguna
SOCIAL Y LABORAL
Tlaxcala participa en el programa de turismo social “Colibrí Viajero”, impulsado en alianza con la Ciudad de México; la iniciativa busca democratizar el acceso al turismo y fomentar el bienestar entre personas en situación de vulnerabilidad.
Fuente: Coracyt Noticias