Ir al contenido

Firma de convenio para la creación de la Guía de Inversiones Turísticas en México


GOBERNABILIDAD Y ESTADO DE DERECHO


Con motivo del nuevo periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión, la Presidenta de la República enviará a la Cámara de Diputados una iniciativa de reforma electoral, referente a la no reelección y acciones contra el nepotismo; la iniciativa forma parte de un paquete de reformas constitucionales y secundarias.

Fuente: El Financiero



La Secretaría de Turismo de México llevó a cabo la firma de un convenio con la ONU Turismo y con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe; el convenio tiene como principal objetivo la creación de la Guía de Inversiones Turísticas en México, por medio de la cual se busca impulsar la promoción de los pueblos y comunidades, identificando oportunidades y desafíos para la inversión turística.

Fuente: El Financiero


SEGURIDAD Y JUSTICIA


Josefina Rodríguez Zamora, titular de Turismo, mencionó que las condiciones de violencia e inseguridad no impactarán negativamente en el sector, afirmando la existencia de una tendencia ascendente en la llegada de nuevos turistas al país y una percepción internacional positiva; por su parte, la Secretaría de Turismo de Tamaulipas señaló que la reciente alerta de seguridad emitida por el Gobierno de Estados Unidos no cuenta con un impacto significativo en el arribo de turistas a la entidad.

Fuente: Aristegui Noticias y Milenio


La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato presentó la línea de atención directa para extorsiones, la cual será atendida por el Escuadrón Anti Extorsión, el cual, de acuerdo con la Secretaría, ha evitado la pérdida estimada de 5.5 mdp; por otro lado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato llevó a cabo una capacitación contra la extorsión, la cual fue impartida a empresarios del rubro restaurantero.

Fuente: Milenio y Noticias NPI


ECONOMÍA Y NEGOCIOS


La Presidenta de la República informó la suspensión temporal de los aranceles del 25% impuestos por el Gobierno de Estados Unidos, al respecto, la titular del Ejecutivo Federal dio a conocer que se establecerán mesas de diálogo para el fortalecimiento de la sociedad comercial, a través de la cual se busca enfrentar la competitividad asiática, mayormente de China.

Fuente: El Economista y Imagen Radio


De acuerdo con productores del sector aguacatero, se exportarán un estimado de 110 mil toneladas de aguacate hacia Estados Unidos con motivo del Super Bowl LIX, no obstante, de acuerdo con la firma NielsenIQ, una eventual imposición de aranceles podría encarecer el precio del producto, el cual ha incrementado en un 14% respecto al año anterior; de acuerdo con Rabobank –prestamista agrícola- la exportación de aguacate a Estados Unidos ha disminuido en un 26% respecto a enero del 2024, motivado mayormente por temas de sequía.

Fuente: Bloomberg Línea e Infobae


SOCIAL Y LABORAL

Se dio a conocer que, la iniciativa privada en conjunto con la Secretaría de Gobernación, aumentaron a 50 mil vacantes los empleos que inicialmente pueden ofrecer a migrantes mexicanos deportados de Estados Unidos, al respecto, Octavio de la Torre, presidente de la CONCANACO SERVYTUR, destacó que el sector terciario, que contribuye con dos terceras partes del PIB, cuenta con 20 mil vacantes disponibles.

Fuente: La Jornada



Descargar boletín




Firma de convenio para la creación de la Guía de Inversiones Turísticas en México
por Concanaco Servytur 19 de febrero de 2025
Compartir
Archivo
18 acciones para acelerar Plan México