Ir al contenido

Crecimiento del 1.3% de la economía; sector terciario con avance del 2%

mientras que, el sector de construcción, minería y manufactura con caída del 0.6%.



GOBERNABILIDAD Y ESTADO DE DERECHO

Josefina Rodríguez, secretaria de Turismo, presentó ante el Colegio de Defensa Nacional la nueva Política Nacional de Turismo para posicionar a México como potencia global en el sector; la estrategia contempla diversificar mercados, fortalecer la marca país, mejorar infraestructura y profesionalizar al sector, con apoyo interinstitucional.

Fuente: Gobierno de México


En el Congreso de la Ciudad de México, especialistas y legisladores coincidieron en que el turismo no es causa directa de la gentrificación, sino que esta se origina por la falta de vivienda asequible; durante la mesa “Turismo que suma, no desplaza”, se destacó la necesidad de promover un modelo turístico sostenible e inclusivo que involucre a las comunidades locales.

Fuente: Congreso de la CDMX


SEGURIDAD Y JUSTICIA

Ante el aumento de fraudes en línea durante las vacaciones, la Profeco y la Secretaría de Turismo implementaron la campaña “Evita fraudes y viaja con tranquilidad”, que orienta a los viajeros a identificar agencias falsas y contratar servicios turísticos de forma segura; entre las recomendaciones se sugiere verificar que la agencia esté registrada en el RNT, revisar el Buró Comercial, desconfiar de precios demasiado bajos y reservar solo en sitios oficiales.

Fuente:  Imagen Radio


En Puebla, autoridades federales y estatales detuvieron a Yosafath “N”, presunto líder de una célula criminal dedicada a la extorsión mediante secuestros virtuales. Durante el operativo se detuvo a otras tres personas y se desmanteló una cabina telefónica usada para simular llamadas de secuestro; la red operaba en Puebla y Aguascalientes, y también se cateó un inmueble vinculado en la Ciudad de México.

Fuente:  El Financiero


Ihali Saldaña Romero, presidenta de la CANACO Orizaba, advirtió que el tramo carretero Mendoza–Esperanza, en Puebla, se ha convertido en un punto crítico por los asaltos, no solo a transporte de carga, sino también a vehículos particulares con familias; el sector empresarial pide mayor presencia de la Guardia Nacional para contener esta problemática, especialmente ante el inicio del periodo vacacional.

Fuente:  El Sol de Orizaba


ECONOMÍA Y NEGOCIOS

En junio, la economía mexicana creció 1.3 % a tasa anual, impulsada principalmente por el sector terciario, con un avance de 2 %; en contraste, la industria conformada por sectores como la construcción, minería y manufactura, registró una caída del 0.6%. Analistas advierten que pese al crecimiento moderado, persisten riesgos para la economía por su alta exposición comercial y la debilidad del consumo e inversión interna.

Fuente: El Sol de México


La CANACO Pachuca buscará una alianza con Mexicana de Aviación para impulsar el turismo, el comercio y la inversión en la región. La propuesta incluye ofrecer servicios y suministros a la aerolínea que opera en el AIFA, con miras a fortalecer el flujo de pasajeros, especialmente hacia 2026.

Fuente: El Universal


SOCIAL Y LABORAL

La Secretaría de Turismo definió los lineamientos del distintivo de Turismo Comunitario, que reconocerá a prestadores locales con servicios sustentables y auténticos; para obtenerlo, deberán acreditar su pertenencia comunitaria, llenar un cuestionario y demostrar que su oferta promueve la identidad local y el cuidado del patrimonio; el distintivo tendrá una vigencia de cuatro años.

Fuente: El Economista


Ver documento en pdf







Crecimiento del 1.3% de la economía; sector terciario con avance del 2%
Por Concanaco Servytur 22 de julio de 2025
Compartir
Archivo
Presentación de la Guía Nacional de Experiencias Turísticas Comunitarias 2025; se pretende facilitar la inclusión de proyectos comunitarios