GOBERNABILIDAD Y ESTADO DE DERECHO
La Secretaría de Turismo informó que se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración con Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica, con el objetivo de desarrollar estrategias y acciones conjuntas que fortalezcan la promoción turística, así como el compartimiento de información relacionada a la ocupación hotelera y tránsito turístico.
Fuente: Gobierno de México y Dimensión Turística
La Secretaría de Turismo, en conjunto con el Gobierno de Veracruz, anunciaron la próxima creación de un polígono turístico en la entidad a través del cual se buscará la captación de nuevos turistas por medio de la promoción cultural del estado; el programa será implementado en la zona de Los Tuxtlas, estimando un beneficio para 15 municipios en materia de infraestructura, conectividad y capacitación.
Fuente: La Jornada
SEGURIDAD Y JUSTICIA
Representantes del sector empresarial de Puebla mencionaron que, con el objetivo de reducir los robos en carreteras de la entidad, se realizarán inversiones que permitan habilitar paraderos seguros dentro de algunas gasolinerías ubicadas sobre la autopista 150, en los tramos de Esperanza-San Martín Texmelucan y San Martín Texmelucan-Veracruz; se busca que los paraderos cuenten con área de descanso y duchas, a la par de ser resguardados por la Guardia Nacional.
Fuente: El Sol de Puebla
Empresarios de la región Centro-Desierto de Coahuila, dieron a conocer que se esta evaluando la creación de una Comisión conjunta con las autoridades, la cual atienda las quejas en contra de la Policía Municipal de Castaños y Frontera, por supuestos actos de extorsión y abuso de autoridad en contra del transporte de carga.
Fuente: MTP Noticias y El Sol de San Luis
Asesinato de José Roberto Rodríguez Bautista, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tulum, tras ser víctima de un ataque armado; en respuesta, el orden federal desplegó 200 elementos de la Guardia Nacional y el Ejército.
Fuente: Ecoportal y Meridiano MX
ECONOMÍA Y NEGOCIOS
La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) mencionó que, un entorno más proteccionista podría generar un menor crecimiento y una mayor inflación, advirtiendo que, la permanencia de los aranceles posterior al 2 de abril, potencia el riesgo de que la economía mexicana se contraiga un 1.3% en 2025, y 0.6% adicional durante 2026; la OCDE sugiere alcanzar un pronto acuerdo con EE.UU.
Fuente: El Economista
Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor para el Desarrollo Económico Regional y Relocalización del Gobierno de México, instó al sector empresarial a presentar esquemas de inversión mista y proyectos de infraestructura, con el objetivo de impulsar el desarrollo de corredores industriales; asimismo, instó a la IP a fortalecer proveedores locales en sectores como el automotriz, aeroespacial y de semiconductores.
Fuente: Forbes México
SOCIAL Y LABORAL
La Presidenta de la República dio a conocer que se retiró la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, motivado en mayor medida por la inconformidad y presiones presentadas por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación; en este tenor, se plantearon nuevas propuestas como congelar la edad de jubilación, entre otras.
Fuente: Proceso