Ir al contenido

18 acciones para acelerar Plan México




GOBERNABILIDAD Y ESTADO DE DERECHO

Medios informan que, durante la segunda quincena de Marzo se mostraron avances en las conversaciones entre la Secretaría de Turismo (SECTUR) y la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe, en torno al Derecho Marítimo; se menciona que, el Gobierno de México estaría dispuesto a reducir la tarifa por crucerista a cambio de colaborar con las navieras en la retención y pago del derecho, así como establecer un porcentaje mínimo de adquisición de productos correspondientes al programa “Hecho en México”.

Fuente: Periódico Viaje



SEGURIDAD Y JUSTICIA

Óscar Rentería, titular de Seguridad Pública de Sinaloa, sostuvo una reunión con representantes empresariales de Mazatlán, con el objetivo de escuchar y abordar inquietudes relacionadas al contexto de seguridad municipal; entre las peticiones realizadas por la IP, destaca el reforzar los operativos carreteros de cara a Semana Santa, en el entendido que el 89% de los turistas llegan vía carretera, asimismo, una mayor presencia de elementos en las casetas de cobro.

Fuente: Debate


Juan Pablo Cisneros, presidente de la CANACO Puebla, instó al Ayuntamiento de Puebla a publicar un padrón de los inspectores con los que cuenta el municipio y tienen contacto con los sectores afiliados, con el objetivo de evitar la suplantación de identidad por parte de terceros; en este tenor, se han reportado al menos 20 casos de extorsión por parte de supuestos funcionarios públicos, quienes han solicitado dadivas a cambio de no clausurar establecimientos. 

Fuente: El Heraldo de Puebla y La Jornada Oriente


ECONOMÍA Y NEGOCIOS

La Presidenta de la República presentó 18 acciones para acelerar el Plan México, por medio del cual se prevé la ampliación del 10% de la fabricación nacional de autos para el mercado interno; dentro de las medidas, se incluye el impulso a la producción de alimentos, medicamentos y combustibles, así como apoyo a las PyMEs e incentivos fiscales para la atracción de inversiones.

Fuente: El Financiero


Acorde con el INEGI, durante marzo 2025 la confianza empresarial disminuyó 0.8%, ubicándose en 49.3 puntos y marcando una tercera caída consecutiva del indicador; se refiere que el sector comercio presentó un retroceso de 1.4 puntos respecto al mes previo, mientras que, el sector construcción avanzó un 0.1 puntos.

Fuente: La Jornada


Alejandro Arena, presidente de la CANACO León, instó al gobierno federal a implementar una estrategia arancelaria a fin de frenar la expansión de ‘tiendas chinas’, argumentando que estos establecimientos ponen en riesgo la supervivencia del comercio local, principalmente en el centro municipal; por su parte, la CANACO Parral informó que, impulsará la campaña “De México, muy mexicano”, a través de la cual se buscará fortalecer la producción y el consumo de bienes nacionales.

Fuente: Zona Franca y El Sol del Parral


SOCIAL Y LABORAL

El Gobierno de la Ciudad de México llevó a cabo la firma de un acuerdo con distintas cámaras empresariales, a través del cual se comprometieron a establecer una estrategia para disminuir la emisión de contaminantes; al respecto, destaca la implementación de un impuesto verde a las empresas que generen más de un millón de toneladas de gases invernaderos.

Fuente: La Jornada


Consulta información



18 acciones para acelerar Plan México
por Concanaco Servytur 11 de abril de 2025
Compartir
Etiquetas
Archivo
Convenio de colaboración entre la CONCANACO y el INE se busca fomentar el dialogo entre candidatos a cargos judiciales y el sector empresarial