Ir al contenido

Reconstruir es también resistir

Son hombres y mujeres que sostienen el 80% del empleo nacional, que dan vida a mercados, calles y comunidades.



Reconstruir es también resistir


Son hombres y mujeres que sostienen el 80% del empleo nacional, que dan vida a mercados, calles y comunidades.


Columna invitada: Octavio de la Torre

Publicada en El Financiero: Aquí puedes leer la columna


Según datos de la Secretaría de Economía, el 99% de las empresas mexicanas son negocios familiares llamados MIPYMES; más de 8.6 millones de personas son emprendedoras y emprendedores, movidas por la necesidad, el propósito o la pasión. Son hombres y mujeres que sostienen el 80% del empleo nacional, que dan vida a mercados, calles y comunidades. Y hoy, muchos de ellos en Veracruz enfrentan la pérdida total de su patrimonio.


La CONCANACO SERVYTUR, en coordinación con las cámaras locales, ha lanzado un llamado claro: “Unidos por Veracruz”. No se trata solo de reconstruir paredes, sino de reconstruir sueños. La solicitud dirigida a la Presidencia de la República y al Gobierno del Estado busca algo más profundo: reactivar la esperanza.


Condonaciones, créditos, apoyos fiscales y subsidios no son privilegios, son herramientas para que el trabajo no muera.




El “Viernes Muy Mexicano” nos recuerda que ser mexicano es resistir, ayudar, creer y volver a empezar. Por eso, este 12 de octubre, el espíritu indígena y el espíritu emprendedor se encuentran en un mismo destino: el de resistir creando.

En Poza Rica, la gente no espera milagros; está creando soluciones. Talleres improvisados, comercios limpiando el lodo, jóvenes ofreciendo sus manos como voluntarios. Cada acto de servicio, cada producto vendido en medio del caos, es una ofrenda de amor por la vida.


Así como los pueblos originarios resistieron para conservar su identidad, hoy los negocios familiares resisten para conservar el empleo, la dignidad y la comunidad.



El liderazgo mexicano, desde los pueblos hasta los centros empresariales, tiene una sola consigna: “no dejar a nadie atrás.”


Porque reconstruir no es solo levantar muros, sino levantar el alma de un país entero.


Hoy más que nunca, el corazón productivo de México late en Veracruz. Y esa es nuestra mejor manera de honrar el 12 de octubre: recordando que la resistencia no pertenece al pasado, sino al presente que estamos reconstruyendo, juntos.


Publicada en El Financiero: Aquí puedes leer la columna





Reconstruir es también resistir
Por Concanaco Servytur 13 de octubre de 2025
Archivo
Concanaco lanza guía para que los negocios aumenten sus ventas digitales