Ir al contenido

Las 7 de 7 en medios del 25 de junio al 1 de julio de 2025



25 de junio de 2025

México debe respetar la propiedad privada, señala Concanaco-Servytur

Para Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de Concanaco-Servytur, la propuesta de reforma Octavio Romero, director del Infonavit, de regularizar viviendas abandonadas tiene la obligación de respetar la propiedad privada, el debido proceso y la seguridad jurídica pues en México todo tiene propietario y un dueño

https://lopezdoriga.com/lopez-doriga-tv/mexico-debe-respetar-la-propiedad-privada-senala-concanaco-servytur/



26 de junio de 2025

Advierte Concanaco cómo evitar riesgos tras sanciones del Tesoro

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) de México compartió una advertencia de actividades que deben evitar los negocios y recomendaciones a seguir para evitar impactos financieros.

Esto a raíz de que el Tesoro impidió a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa que puedan realizar transacciones con personas o instituciones en Estados Unidos.

“Ya hay una alerta” para los usuarios, refirió el presidente de Concanaco.

www.tiempo.com.mx/noticia/concanaco_riesgos_departamento_tesoro_estados_unidos_2025/



27 de junio de 2025

MiPyMEs necesitan incentivos reales para ser competitivas: Concanaco Servytur

A fin de que las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) sean competitivas, la Confederación Nacional de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) se pronunció por la necesidad de que cuenten con incentivos reales.

A través de un comunicado, el presidente de la Confederación, Octavio de la Torre, detalló que las MiPyMEs no son un sector vulnerable, aunque es necesario que se tengan reglas claras para que se reconozca su valor.

https://www.milenio.com/negocios/pymes-necesitan-incentivos-reales-competitivas-concanaco



28 de junio de 2025

Según Concanaco en el sector terciario no es viable la semana de 40 horas

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) advirtió que la reducción de la jornada laboral, incluso bajo esquemas graduales, no es aplicable ni viable para el sector terciario mexicano debido a sus condiciones estructurales y productivas particulares.

Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de la Concanaco, explicó que a diferencia de la industria manufacturera, donde los procesos se miden por hora trabajada o unidades producidas, el comercio, los servicios y el turismo dependen del flujo constante de consumidores, horarios extendidos y atención directa durante fines de semana y días festivos, lo que los vuelve incompatibles con una reducción uniforme de la jornada.

https://tribunaeconomica.com.mx/publicaciones/seccion/economia/segun-concanaco-en-el-sector-terciario-no-es-viable-la-semana-de-40-horas/


29 de junio de 2025

Nuevo impuesto digital afectaría T-MEC, advierte la Concanaco

Tras la entrada en vigor del Impuesto a los Servicios Digitales en Canadá, Concanaco-Servytur advirtió que dicha medida podría afectar los principios de libre comercio del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

"Cualquier medida fiscal en el entorno digital debe construirse mediante mecanismos multilaterales y de consenso. Las decisiones unilaterales generan tensión y afectan a millones de emprendedores y consumidores en la región. EI T-MEC no puede ni debe debilitarse", señaló Octavio de la Torre, presidente de Concanaco-Servytur, mediante un comunicado. El organismo empresarial explicó que la aplicación retroactiva del impuesto, asi como su concentración en tecnológicas estadounidenses, generará un escenario de discriminación indirecta, contraviniendo el compromiso del capítulo 19 del T-MEC que prohibe aranceles digitales y promueve un trato fiscal no discriminatorio entre los socios.

https://www.elmanana.com/empresarial/empresarial/concanaco-servytur-advierte-sobre-impuesto-digital-en-canada/5997880


30 de junio de 2025

Las empresas familiares levantan la voz

Durante décadas, las empresas familiares han sostenido la economía mexicana sin pedir reflectores. Han sido fuerza de trabajo, comunidad y resiliencia. Y aunque rara vez aparecen en las portadas, representan más del 70% del empleo formal y aportan más del 65% del PIB nacional.

Hoy, ese motor económico empieza a organizarse como nunca antes.

En septiembre de este año, lanzaremos la Asamblea Nacional de Empresas Familiares (ANEF): un nuevo espacio de articulación con representación en los 32 estados del país (G32), respaldado por CONCANACO SERVYTUR, CANACINTRA y una red creciente de organizaciones con presencia territorial.

https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/colaborador-invitado/2025/06/30/las-empresas-familiares-levantan-la-voz/


01 de julio de 2025

Por reforma laboral en riesgo miles de negocios familiares: Concanaco

La Confederación de Cámaras de Comercio, reiteró su rechazo a la reducción de la jornada laboral sin un enfoque técnico y gradual, insistió en que sectores estratégicos como el hotelero, restaurantero y del transporte presentarán severas afectaciones en su productividad y la generación de empleo formal.

Por medio de un comunicado, el organismo, que representa a más de 5.1 millones de unidades económicas en más de un mil 800 municipios del país, insistió que la falta de atención a los señalamientos de quienes tienen el pulso económico directo, puede ser muy perjudicial.

Octavio de la Torre de Stéffano, presidente del organismo advirtió que “la reforma no puede pasar por encima de quienes generan el 70 % del empleo formal. No se trata de negar el avance social, sino de evitar un retroceso económico”

https://www.urbeconomica.com/sectores-economicos/comercio-y-servicios/45054-por-reforma-laboral-en-riesgo-miles-de-negocios-familiares-concanaco



Lo Que También Se Dice


El Universal - 25 de junio de 2025

Aduanas sin blindaje, tratados sin defensa

https://www.eluniversalhidalgo.com.mx/opinion/octavio-de-la-torre/aduanas-sin-blindaje-tratados-sin-defensa/


Reforma - 27 de junio de 2025

Advierte Concanaco que impuesto digital afectaría T-MEC

https://www.reforma.com/advierte-concanaco-que-impuesto-digital-afectaria-t-mec/ar3029816?v=4


El Economista - 30 de junio de 2025

Concanaco cuestiona incremento de productividad en automático al reducir la jornada laboral

https://www.eleconomista.com.mx/capital-humano/concanaco-cuestiona-incremento-productividad-automatico-reducir-jornada-laboral-20250630-765679.html


Ver documento pdf







Las 7 de 7 en medios del 25 de junio al 1 de julio de 2025
por Concanaco Servytur 3 de julio de 2025
Compartir
Archivo
Sin apoyos, reducir jornada afectará a la IP de servicios: Concanaco
Previo a poner en marcha la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales en México, es necesario atender temas como financiamiento, subsidios al empleo, reducciones de impuestos, capacitación y simplificación administrativa, entre otros