2 julio de 2025
Economía y Concanaco Servytur integran “Hecho en México” al Buen Fin 2025
A fin de fortalecer la economía mexicana, la Secretaría de Economía (SE) y la Confederación Nacional de Cámaras Nacionales de Comercios, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) integraron el sello “Hecho en México” al Buen Fin 2025.
A través de un comunicado en conjunto, se detalló que durante la primera reunión del grupo de trabajo del fin más barato del año se fomentará la identidad de marca país así como el consumo de productos nacionales.
https://www.milenio.com/negocios/economia-concanaco-servytur-integran-mexico-2025
3 julio de 2025
#EFMeetPointVirtual | 🏠 El nuevo esquema del Infonavit
#EFMeetPointVirtual | El nuevo esquema del Infonavit: ¿justicia social o riesgo para tu patrimonio? Mesa de análisis con la transformación en el modelo de vivienda en México
Participan:
• Marisol Becerra, presidenta de Mujeres Líderes de la Vivienda
• Octavio De la Torre, presidente de CONCANACO SERVYTUR
• Fernando Soto, director general/fundador de Tu Hipoteca Fácil
https://www.facebook.com/ElFinancieroMx/videos/1881015612662030
4 julio de 2025
¿Reducir la jornada laboral garantiza mayor productividad? Entrevista Imagen Radio
Octavio de la Torre, presidente de @CONCANACO, señala en @NegociosImagen que en el sector servicios la disminución de horas no siempre mejora el desempeño, pues el crecimiento depende de otros factores.
https://x.com/imagen_mx/status/1941287482701619480?s=46
5 julio de 2025
HECHO EN MÉXICO SE INTEGRARÁ AL BUEN FIN
La Secretaría de Economía (SE) y la Confederación Nacional de Cámaras Nacionales de Comercios, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) integraron el sello “Hecho en México” al Buen Fin 2025, con el objetivo de fortalecer la economía, fomentar la identidad de marca del país e impulsar el consumo de productos nacionales.
Entre los principales acuerdos se destaca la inclusión del distintivo “Hecho en México” en toda la campaña, como lo es en la ampliación del uso de herramientas digitales, como códigos QR; emisión del billete conmemorativo de Lotería Nacional y la presentación del nuevo manual de identidad gráfica.
Se afirmó que, El Buen Fin demuestra que los resultados benefician a todos cuando gobierno, iniciativa privada y ciudadanía se coordinan, además, se reiteró el compromiso con una economía más justa, competitiva y colaborativa con dicha campaña.
6 julio de 2025
Arranca movimiento nacional para dar voz a empresas familiares
En septiembre de 2025 se celebrará la primera edición de la Asamblea Nacional de Empresas Familiares (ANEF), una iniciativa inédita de articulación regional que tiene como propósito visibilizar y fortalecer al sector empresarial, desde lo local, informó el Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, Presidente de la Confederación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).
Detalló que de acuerdo con datos del INEGI y organismos como la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), las empresas familiares generan más del 70 % del empleo formal y aportan cerca del 65 % del Producto Interno Bruto (PIB), sin embargo, no han contado históricamente con una representación institucional efectiva.
https://elportavoznoticias.com.mx/arranca-movimiento-nacional-para-dar-voz-a-empresas-familiares/
7 julio de 2025
Empresarios piden que se actúe de oficio contra la extorsión en México
Derivado de la presentación de la Estrategia Nacional contra la Extorsión del gobierno de Claudia Sheinbaum, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur México) señaló que no basta por sí sola, a la propuesta se le debe sumar que este delito sea perseguido de oficio, es decir, que no dependa de una denuncia formal por parte de las víctimas para ser investigado.
A través de un análisis, el organismo empresarial expuso que tiene identificado que la extorsión sobrepasa las cifras oficiales.
8 julio de 2025
Concanaco advierte sobre impactos a mipymes por reducción a la jornada laboral
De implementar la reducción de la jornada laboral, aun con gradualidad, una micro, pequeña y mediana empresa (mipyme) podría pagar hasta 65,793 pesos adicionales al año por un sólo trabajador, alertó Octavio de la Torre, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).
Sin pretender la polarización, “el 67.2% de nuestros empresarios no aprueba la reforma sin apoyos”, estableció el dirigente del sector terciario en México.
Lo Que También Se Dice
Axis Negocios - 02 de julio 2025
ENTREVISTA | Sin apoyos, reducir jornada afectará a la IP de servicios: Concanaco
https://www.axisnegocios.com/articulo.phtml?id=139952
Crónica- 02 de julio 2025
Impulsan que ‘Hecho en México’ haga el Buen Fin, por sus 15 años
El Financiero - 07 de julio 2025
Prometimos erradicar la pobreza… y normalizamos la informalidad ¿México aprueba los ODS de la ONU desde la informalidad?
El Universal - 07 de julio 2025
Extorsión es más grave de lo que dicen las cifras oficiales, advierte Concanaco; 6 de cada 100 comercios en CDMX sufren este delito