Lamenta Concanaco efectos en turismo
por señalamientos de EU
Por Verónica Gascón
Publicada en Reforma: Aquí puedes leer la nota
El sector comercio y servicios lamentó los efectos que puede tener en el turismo las sanciones impuestas a empresas de tiempos compartidos, por parte de Estados Unidos, que presuntamente están ligados a carteles.
El pasado 13 de agosto, el Departamento de Estado de Estados Unidos informó que ese país sancionó a los responsables de cometer fraudes de propiedades a tiempo compartido (timeshare) en nombre del cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), una organización considerada como terrorista extranjera.
Octavio de la Torre, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), consideró que el turismo es un motor económico para el País y los señalamientos de Estados Unidos pueden repercutir en la llegada de visitantes.
"Lamento profundamente que se de un señalamiento de este tipo porque cualquier señalamiento que se haga, aunque sea en un espacio físico, el visitante extranjero no entiende la diferencia entre municipio y País.
"Lamento que se haya dado, el turismo es un motor económico", aseguró De la Torre en conferencia de prensa.
Añadió que el turismo tiene un impacto directo en la economía local y no descartó que el Gobierno de Estados Unidos presenten otros señalamientos.
"Ahorita fue con los tiempos compartidos pero es una condición que no están exentos algunos otros negocios formales de nuestro País, por eso, en Concanaco, creamos una comisión de oficiales de cumplimiento porque existen mecanismos de defensa para que los empresarios eviten una relación que esté posiblemente vinculada con estas organizaciones", subrayó.
Publicada en Reforma: Aquí puedes leer la nota