Firma Unison y Concanaco convenio de colaboración
Fomentarán emprendimiento entre estudiantado; La rectora Rita Plancarte Martínez y Octavio de la Torre de Steffano suscribieron el acuerdo mediante el cual se suman al programa Nido Empresarial Universitario
Redacción Entorno Informativo
La Universidad de Sonora y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos (Concanaco Servitur México) firmaron un convenio de colaboración que permitirá desarrollar proyectos conjuntos en materia de emprendimiento, formación profesional e impulso a estudiantes universitarios.
El convenio fue signado por la rectora María Rita Plancarte Martínez, por parte de la máxima casa de estudios, y Octavio de la Torre de Steffano, presidente de Concanaco Servytur, para sumarse al programa “Nido Empresarial Universitario”.
La iniciativa nacional busca acompañar a los estudiantes y egresados de las universidades públicas a iniciar e impulsar sus ideas de negocios sostenibles y de impacto social.
La rectora destacó el interés de la institución para mantener una relación con los sectores productivos del país en áreas donde tiene presencia la máxima casa de estudios.
“La Universidad siempre tiene que estar en contacto directo con las áreas productivas, con los sectores productivos en el país”, expresó.
Señaló que la institución mantiene una actividad académica y formativa muy importante en las áreas que convergen, desde luego, con los intereses que pueden tener las Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo.
Plancarte Martínez consideró que este convenio, seguramente, abrirá nuevas oportunidades para que los estudiantes participen en programas de servicio social, prácticas profesionales, educación dual y proyectos de emprendimiento en todas las áreas del conocimiento como ingeniería, sociales, humanidades, ciencias exactas y naturales, biológicas y de la salud y, especialmente la parte que corresponde a ciencias económicas y administrativas.
Por su parte, el presidente de la Concanaco Servytur México, Octavio de la Torre de Steffano, consideró que este convenio representa una alianza estratégica para transformar el emprendimiento joven a través del programa Nido Empresarial Universitario.
“Para nosotros, es muy importante implementar un programa que nace con la firme convicción de que debemos apostar por el talento universitario y a aportar por ellos, apostamos por el futuro de nuestro país; es un programa que está enfocado en los jóvenes universitarios que actualmente están en las aulas, pero también en los egresados”, detalló.
Fuente: Entorno Informativo