Ir al contenido

Empresas trabajan para evitar que EU las señale por lavado de dinero y terrorismo: Concanaco Servytur

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo dijo que trabajan para que las empresas cumplancon un compliance contra el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo.




Empresas trabajan para evitar que EU las señale por lavado de dinero y terrorismo: Concanaco Servytur


La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo dijo que trabajan para que las empresas cumplan con un  compliance contra el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo.


Por Enrique Hernández

Entrevista publicado en Forbes México. Aquí puedes leer la entrevista


Octavio de la Torre Stéffano, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), aseguró que las empresas trabajan en el compliance para que no sean vinculadas al delito de terrorismo en Estados Unidos por el pago de extorsiones, derecho de piso y otras operaciones realizadas con crimen organizado en México.


“Si están vinculadas  (las empresas) con esas organizaciones señaladas (por lavado de dinero) pudieran derivar, por supuesto en financiamiento a organizaciones definidas por Estados Unidos, como terroristas”, afirmó el empresario.


Lo que persigue Estados Unidos no importa si estás de acuerdo o no está de acuerdo, con la simple participación, como un pago de extorsión, una transferencia o una operación es más que suficiente para que consideren que formas parte de la red criminal, dijo a Forbes México.


Actualmente las empresas afiliadas a Concanaco Servitur trabajan para tengan un sistema de gestión de cumplimiento, de elementos del debido control o debida diligencia y con un oficial de cumplimiento,


La Conancaco Servitur creó una Comisión de Oficiales de Cumplimiento y tenemos un sistema de gestión de cumplimiento para blidartes del lavado de dinero y el finanacimiento al terrorismo: “Hoy somos la única confederación que lo tiene en México”.


“Nosotros somos parte del pacto mundial de la ONU” para el combate al lavado y el financiamiento al terrorismo, expresa el líder del pequeño comercio.


Octavio de la Torre Stéffano dijo que muchas veces las estrategias para el combate de lavado y el financiamiento al terrorismo no llega a la micro, pequeña y mediana empresa.


“Aprobar las recomendaciones y el cumpliento de las estrategias para el lavado de dinero y financiamiento al terrorismo requiere de  inversión de tiempo, así como de una comunicación, análisis y procesos”.


Los procesos adoptados por las empresas identifican con quién tienes relación, vinculación, documenta las operaciones financieras, así como te blinda de cualquier relacionamiento con la red de delincuencia organizada.


“La mayor parte de las empresas en México no cuentan con un sistema de gestión de cumplimiento ni con la implementación de los elementos del debido control de debido diligencias”, agregó.

Fuente: Forbes México


Empresas trabajan para evitar que EU las señale por lavado de dinero y terrorismo: Concanaco Servytur
Personal-prueba, por Concanaco Servytur 11 de julio de 2025
Compartir
Archivo
Las 7 de 7 en medios del 2 al 8 de julio de 2025