Ir al contenido

Concanaco urge acción ante aranceles de Trump: “No basta el discurso”

Generando un sistema tanto fiscal, esbelto, como administrativo, esbelto… se puede generar mayor inversión, particularmente nacional”, explicó Octavio De la Torre.



Concanaco urge acción ante aranceles de Trump:

“No basta el discurso”


Entrevista a Octavio de la Torre por: Eduardo Ruiz

Publicada en UNO TV: Aquí puedes leer la entrevista


Ante la nueva ofensiva de aranceles anunciada por el presidente estadounidense, Donald Trump, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) pidió al gobierno mexicano una respuesta que vaya más allá del discurso. 


“Estamos hoy ante una amenaza externa y la respuesta que nosotros debemos de dar no tiene que estar con un tipo de miedo”, advirtió Octavio De la Torre, presidente de la Concanaco, en entrevista con Uno TV.


El líder empresarial subrayó que la mejor forma de enfrentar esta nueva amenaza no es a través de declaraciones políticas, sino fortaleciendo el mercado interno y el entorno empresarial nacional:

  • “La mejor respuesta que nosotros podemos dar no es el discurso… que nosotros busquemos cómo fortalecer nuestra economía, nuestros productos, nuestros servicios, nuestras empresas”.

Según De la Torre, el llamado Plan México podría revertir los efectos negativos de un eventual arancel del 30% propuesto por Trump:

  • “En términos de inversión, de infraestructura, de inversión privada, de crecimiento de parques… pudiéramos estar dando un revés”.

La Concanaco-Servytur también presentó una serie de medidas para fortalecer al país frente a los riesgos externos:

  • Reforzar el Plan México
  • Evitar la sobrerregulación
  • Desarrollar capital humano
  • Hacer más competitivas las cadenas de valor
  • Reducir la carga fiscal a las empresas
“Generando un sistema tanto fiscal, esbelto, como administrativo, esbelto… se puede generar mayor inversión, particularmente nacional”, explicó Octavio De la Torre.

Además, la Confederación llamó a diversificar los mercados de exportación e importación, identificando oportunidades en Asia y Europa:

“Hemos estado identificando en algunos países de Asia, especialmente, y de Europa, oportunidades de negocio, tanto para la importación de productos como para la exportación de productos mexicanos”.

Finalmente, De la Torre subrayó que México enfrenta horas decisivas en su relación comercial con Estados Unidos, y aunque es momento de prudencia, no se debe esperar con los brazos cruzados.


Publicada en UNO TV: Aquí puedes leer la entrevista





Concanaco urge acción ante aranceles de Trump: “No basta el discurso”
Por Concanaco Servytur 31 de julio de 2025
Compartir
Archivo
El T-MEC: Una ventaja estratégica que no admite errores de cálculo
El T-MEC, o USMCA para Estados Unidos y CUSMA en Canadá, no es solo un tratado comercial,es una plataforma estratégica que sostiene gran parte de la economía mexicana.