Ir al contenido

Concanaco pide condonar o suspender pago de servicios e impuestos a comercios afectados por lluvias

En torno a los créditos vigentes se piden tasas preferenciales, facilidades de pago a mediano y largo plazo para obligaciones tributarias


Concanaco pide condonar o suspender pago de servicios

e impuestos a comercios afectados por lluvias


  • En torno a los créditos vigentes se piden tasas preferenciales, facilidades de pago a mediano y largo plazo para obligaciones tributarias


Por Ivette Saldaña

Publicada en El Universal: Aquí puedes leer la nota


A consecuencia de las afectaciones que sufrieron por las lluvias diversos estados del país, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) envío cartas a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, así como a los titulares del Seguro Social y del Infonavit para pedir se exente del pago de servicios e impuestos a los comercios damnificados. 


Mediante diversos oficios, la Concanaco envío su petición a instancias públicas, así como a los gobiernos de los estados de Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz, dijo el presidente del organismo, Octavio de la Torre.


En las misivas se pide la condonación y prórroga del pago de servicios e impuestos como agua, luz, alcantarillado y recolección de residuos correspondientes al período de desastre.


Así como suspensión temporal de pagos de impuestos a nivel municipal, estatal y federal, así como multas, recargos y sanciones vinculadas al cumplimiento fiscal de los negocios afectados.


En torno a los créditos vigentes se piden tasas preferenciales, facilidades de pago a mediano y largo plazo para obligaciones tributarias.

Piden programas de apoyo extraordinario para afectados


Asimismo, se pidieron programas de apoyo extraordinario, como subsidios, créditos blandos, bonos de recuperación para micro, pequeñas y medianas empresas que han quedado en vulnerabilidad tras las inundaciones.



Además, se solicitó aplicar prórrogas para el pago de cuotas obrero patronales, así como créditos y subsidios para la recuperación, censos y evaluación de daños transparentes, entre otros apoyos.


De la Torre afirmó que "los comerciantes sufren esta situación porque viven en la zona del desastre y actualmente no hay ventas porque la gente está tratando de recuperar sus equipos e inventarios".

“Perdieron todo, computadoras, refrigeradores y los productos con los que pueden generar economía y ventas”, añadió que cada cámara está haciendo un censo de los afectados, pero no es fácil porque hay negocios que quedaron totalmente destruidos sobre todo en las centrales de abasto.


Añadió que junto con las cámaras de comercio locales se impulsan acciones urgentes para solicitar y distribuir apoyos a los afectados en Veracruz por la emergencia que se vivió en los negocios de Poza Rica, Tuxpan, Álamo, Papantla, Martínez de la Torre, Zamora y Tecolutla.


Publicada en El Universal: Aquí puedes leer la nota




Concanaco pide condonar o suspender pago de servicios e impuestos a comercios afectados por lluvias
Por Concanaco Servytur 15 de octubre de 2025
Archivo
Resistencia: la raíz que nos sostiene