Ir al contenido

Buen Fin 2025 en Puebla inicia con llamado a consumir productos locales

Se espera superar los 5 mil 800 millones de pesos de derrama económica en Puebla por la campaña de descuentos y promociones que abarcará del 13 al 17 de noviembre.



Buen Fin 2025 en Puebla inicia con llamado a consumir productos locales



Se espera superar los 5 mil 800 millones de pesos de derrama económica en Puebla por la campaña de descuentos y promociones que abarcará del 13 al 17 de noviembre.



Por Verónica López

Publicada en Milenio: Aquí puedes leer la nota


El Buen Fin en Puebla comenzó con la participación de más de 6 mil negocios de diversos giros y el llamado de empresarios a consumir productos locales.


En el banderazo inaugural de la campaña de descuentos y promociones, que abarcará del 13 al 17 de noviembre, el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) Octavio de la Torre, señaló que a nivel nacional participan más de 200 mil negocios en esta iniciativa que este 2025 llega a su décimo quinta edición.


Señaló que el Buen Fin no solo se trata de un periodo de consumo, sino de generar unidad entre diferentes sectores.


"El buen fin no solamente son ofertas, no solamente son descuentos, no solamente son promociones. El Buen Fin hoy en día es una causa nacional que nos une como consumidores como dueños y dueñas de negocios familiares, empresarios y como ciudadanos", señaló.


En el marco de la primera compra del Buen Fin en Puebla, en la plaza comercial Solesta, el líder de la Concanaco destacó que se trata de un periodo que genera economía, pues reconoció el apoyo del gobierno federal por anticipar los pagos de fin de año y aguinaldo a los servidores públicos, ya que "eso nos permite garantizar que se cuenta con el flujo por lo menos de una parte del sector de los ciudadanos para poder consumir en este Buen Fin".



Derrama económica


En su mensaje, el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) Puebla, Juan Pablo Cisneros Madrid, destacó que la décimo quinta edición de la campaña de ofertas y promociones se traduce en una fecha que reactiva al comercio formal e impacta a negocios no solo de la angelópolis, sino de la zona conurbada y municipios al interior del estado.


"Durante 15 años el buen fin ha demostrado que impulsar al comercio formal es fortalecer la economía del país. Tan solo el año pasado esta campaña generó más de 173 mil millones de pesos a nivel nacional mientras que en Puebla alcanzamos 5 mil 300 millones un reflejo contundente del impacto que tiene en las familias, los centros de trabajo y los miles de empleos vinculados al sector terciario".



Destacó que el programa no solo reactiva el consumo interno, sino que impulsa la competitividad, digitaliza a las MiPymes y promueve la formalidad convirtiéndose en un motor de crecimiento económico del país.


Solo a nivel nacional se estima una derrama económica de 200 mil millones de pesos, mientras que en Puebla se espera superar los 5 mil 800 millones de pesos, lo que confirma "cómo nuestro estado se consolida como uno de los polos comerciantes más dinámicos de México en una entidad donde el sector terciario representa más del 60 por ciento del PIB y el 82 por ciento de las unidades económicas."


Consumo local


En su intervención, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (Sedetra), Víctor Gabriel Chedraui llamó a los consumidores a aprovechar la campaña de descuentos y promociones y adquirir lo hecho en Puebla.


Señaló que en estos días se promoverá la marca 5 de Mayo y Yo Compro Poblano como parte de la iniciativa que genera identidad al estado.


Agregó que entre los sectores más dinámicos se encuentran la ropa, calzado, electrodomésticos, muebles y servicios así como hotelería y agencias de viajes; además que se desplegarán operativos de vigilancia en plazas y centros comerciales por parte de la Profeco para evitar abusos a los consumidores.



Publicada en Milenio: Aquí puedes leer la nota



Buen Fin 2025 en Puebla inicia con llamado a consumir productos locales
Por Concanaco Servytur 13 de noviembre de 2025
Etiquetas
Archivo
El Buen Fin 2025 generará más de 200 mil millones de pesos, estima CONCANACO
Esta edición también busca impulsar la participación de micro, pequeñas y medianas empresas, que representan más del 90% de los negocios en México