Cumplimiento de los precios estimados en las operaciones aduaneras
En el presente abordaremos los aspectos relevantes sobre la regulación aduanera de los precios estimados que son utilizados como valores de referencia en las importaciones de ciertas mercancías bajo el régimen definitivo, así como de las facilidades que se otorgan en los trámites aduanales.
Nuevo Desorden Económico Internacional Parte I
Del 1 al 22 de julio de 1944, se llevó a cabo en el Hotel Mount Washington, en Bretton Woods, New Hampshire, Estados Unidos de América (EUA), la conferencia monetaria y financiera de Naciones Unidas, de la cual derivaron los Acuerdos de Bretton Woods, a través de los cuales se impone un Nuevo Orden Económico Internacional (NOEI). Entre otros temas, se creo el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, ambos con sede en EUA, los cuales comenzaron a funcionar en 1946, una vez terminada la Segunda Guerra Mundial (SGM). Además, se estableció el dólar como moneda de cambio internacional, a partir del patrón oro, con una paridad de 35 dólares por onza.
Nuevo régimen Trump: Beneficios y perjuicios para México
El actual mandato de Donald Trump en Estados Unidos plantea un panorama complejo para las finanzas en México, especialmente en lo que respecta al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y la relación comercial con China. Este análisis examina las posibles repercusiones de su reelección sobre la economía mexicana, las empresas locales y su interacción con el gigante asiático.
Secretario de Economía llama a mantener calma ante presión arancelaria de EE.UU.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, pidió este martes mantener la “sangre fría” y “no entrar en pánico” frente a la inminente imposición de aranceles del 30 % a productos mexicanos fuera del T-MEC, al asegurar que México ya ha cumplido con las exigencias de Estados Unidos y espera una resolución favorable en las próximas horas.
El FMI prevé más crecimiento en 2025 por el anticipo de importaciones, sobre todo en China
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha mejorado su previsión de crecimiento mundial en 2025 hasta el 3 %, dos décimas más que en su pronóstico de abril, principalmente por las importaciones e inversiones anticipadas, según la actualización de su informe de perspectivas globales (WEO) publicada este martes.
México anuncia que tendrá su propio lenguaje de inteligencia artificial
México anunció este martes que trabaja en el desarrollo de un lenguaje propio de inteligencia artificial (IA), con el que se integrará a un nuevo orden económico global basado en datos y talento, y que lo posicionará como líder tecnológico en América Latina.