Ir al contenido

42 El ADN semanal de CE y aduanas - CONCANACO




Proyectos de Desarrollo en México 2025

Durante muchos sexenios presidenciales, de conformidad con los artículos 25 y 26 de la Constitución Política Mexicana y la Ley de Planeación, en el primer año de mandato, el gobierno federal prepara en consulta con los ciudadanos el Plan Nacional de Desarrollo (PND) y, en ocasiones, establece algunos otros planes de gobierno, entre ellos, los sectoriales y de otro tipo, para controlar la inflación o para desarrollar de mejor modo la economía.

Leer más...


Análisis del Plan México, efectos e importancia del mismo

Ante la necesidad de impulsar el desarrollo económico, comercial e industrial de nuestro país, el 13 de enero de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, emitió la estrategia denominada “Plan México”. Esta tiene como objetivo esencial que la economía mexicana pase de la posición 12 dentro de las economías mundiales al 10.º lugar y concretar al menos 277,000 millones de dólares en inversiones. El plan fue presentado frente al Museo Nacional de Antropología e Historia y, para ello, se buscará involucrar a los sectores público y privado, así como a distintas universidades del país, sin dejar de lado que se pretende elevar la proporción de inversión respecto al PIB por encima del 25%.

Leer más...


Entran en vigor los aranceles de EE.UU. al acero y el aluminio entre creciente incertidumbre

Los aranceles impuestos por Estados Unidos para el acero y aluminio importados entraron en vigor este miércoles en un momento de creciente incertidumbre en los mercados por los cambios de rumbo del Gobierno de Donald Trump en su política comercial, especialmente enzarzado en disputas comerciales con Canadá.

Leer más...


México esperará al 2 de abril para responder a aranceles al acero y aluminio de EE.UU.

La presidenta, Claudia Sheinbaum, dijo este miércoles que su Gobierno esperará hasta el 2 de abril para tomar una decisión sobre los aranceles del 25 % al acero y aluminio por parte del Gobierno de Estados Unidos, que entraron en vigor este 12 de marzo.

Leer más...


Brasil estudia responder con “reciprocidad” a los aranceles de Trump

El ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, analizó este miércoles con empresarios del sector siderúrgico la respuesta que dará el país a los aranceles del 25 % aplicados por Estados Unidos al acero y al aluminio, que pudiera pasar por la “reciprocidad”.

Leer más...


Consulta la información




42 El ADN semanal de CE y aduanas - CONCANACO
por Concanaco Servytur 12 de marzo de 2025
Compartir
Archivo
41 El ADN semanal de CE y aduanas - CONCANACO