Mercado de Cambios
14 de julio
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.42% o 7.8 centavos, cotizando alrededor de 18.72 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 18.6545 y un máximo de 18.7347 pesos por dólar. La depreciación del peso se debe al incremento de la aversión al riesgo sobre México, luego de que el sábado pasado el presidente Donald Trump diera a conocer la carta en donde se impone un arancel del 30% a las importaciones de México, similar a la carta que recibió Canadá el pasado jueves con un arancel del 35%. En su carta, Trump señaló como motivo del arancel que México no ha hecho lo suficiente para frenar a los cárteles. El arancel entrará en vigor el 1 de agosto.
18 de julio
El peso cerró la semana con una depreciación de 0.56% o 10.4 centavos, cotizando alrededor de 18.74 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 18.6509 y un máximo de 18.8847 pesos por dólar.
Entorno económico y financiero nacional e internacional
14 de julio
LARRY RUBIN SEÑALA QUE MÉXICO NO HA CUMPLIDO SUS COMPROMISOS
Larry Rubin, presidente de la American Society of Mexico, señaló que este arancel del 30% a partir del 1 de agosto se debe a que México le "debe al T-MEC" y que no ha cumplido con diversos compromisos, como el manejo de la seguridad en el país.
ARANCEL AL TOMATE MEXICANO
Entró en vigor el arancel del 17.09% sobre las importaciones de Estados Unidos de tomate mexicano. El tomate tiene una baja participación en el comercio entre México y Estados Unidos, pues de acuerdo con datos del 2024, para Estados Unidos las importaciones de tomate solamente representaron el 0.62% de las importaciones totales desde México. Para México, las exportaciones de tomate fresco a Estados Unidos representaron el año pasado el 0.51% de sus exportaciones totales.
15 de julio
UNIÓN EUROPEA LISTA PARA IMPONER ARANCELES
La Unión Europea tiene preparada una lista de represalias de 72 mil millones de euros contra productos estadounidenses, en los que destacan aviones de la marca Boeing, automóviles, bourbon, productos de maquinaria y productos químicos en caso de que Trump decida continuar con los aranceles hacia la región.
16 de julio
CRECE LIGERAMENTE EL CONSUMO EN JUNIO
El Indicador Oportuno del Consumo Privado, en donde la estimación mensual de mayo se revisó a la baja, de un crecimiento de 0.01% a una contracción de 0.26%. Para junio el indicador anticipa un crecimiento mensual de 0.07%.
DISMINUYE PERSONAL OCUPADO EN LA MANUFACTURERA EN MAYO
El INEGI publicó los resultados de la Encuesta Mensual sobre las Industrias Manufactureras correspondiente a mayo del 2025. La encuesta estima que, en el mes, el personal ocupado en las industrias manufactureras disminuyó 0.34% respecto al mes anterior, marcando el cuarto mes consecutivo de contracciones mensuales.
17 de julio
BIMBO INVERTIRÁ 2 MIL MILLONES DE DÓLARES
La presidenta Claudia Sheinbaum junto con el director de la empresa Bimbo, José González, anunciaron una inversión de 2 mil millones de dólares en siete estados para la modernización de sus plantas y la ampliación de la flota vehicular de baja emisión. Esta inversión comenzará este año y se extenderá hasta el 2028. Por otro lado, se destacó que la CFE está preparada para la alta demanda de energía pues mantienen un margen de reserva operativo por encima del 12%.
18 de julio
MEJORA ACTIVIDAD ECONÓMICA
En México se publicó el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE). Para el mes de abril, el IOAE mostró una contracción de 0.26% mensual. Por su parte, el IOAE de mayo fue revisado al alza en la publicación de hoy, de un crecimiento de 0.15% mensual a 0.35%. Finalmente, el IOAE de junio muestra un crecimiento de 0.21% mensual. Considerando estas publicaciones, el PIB del segundo trimestre mostraría un crecimiento trimestral cercano a 1.09%, mientras que a tasa anual mostraría un crecimiento de 1.48%, acelerándose desde el crecimiento anual de 0.57% en el primer trimestre del año.
Beneficios de operar con Banco BASE
- Banco BASE cuenta con más de 39 años de experiencia en el mercado financiero mexicano y es uno de los líderes en transferencias internacionales.
- Tipo de cambio altamente COMPETITIVO Y PREFERENCIAL.
- Ahorros de hasta un 80% en operaciones en dólares.
- Operaciones 24/7, posturas overnight.
- Horario de divisas: 7:00 AM a 4:30 PM.
- Coberturas de tipo de cambio y tasa de interés.
- Inversión en dólares y pesos CERO riesgo.
- SIN COBRO de comisión por envío y recepción de transferencias nacionales e internacionales.
- Apertura de cuenta de 1 a 2 días hábiles.
En caso de requerir información adicional contactar a:
Rolando Ricardo Paniagua Taboada
Business Development Leader en Banco BASE
VP en CONCANACO SERVYTUR
Contacto: (55)41887146 | rpaniagua@bancobase.com
Lic. Miriam Sauza Colín
Secretaria General de CONCANACO SERVYTUR
Contacto: (55)39961830 | msauza@concanaco.com.mx