Mercado de Cambios
7 de julio
- El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.63% u 11.7 centavos, cotizando alrededor de 18.75 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 18.6037, nuevo mínimo en el año y un máximo de 18.7711 pesos por dólar.
11 de julio
- El peso cerró la semana con una depreciación moderada de 0.14% o 2.6 centavos, cotizando alrededor de 18.65 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo en el año de 18.5525 y un máximo de 18.7711 pesos por dólar.
Entorno económico y financiero nacional e internacional
7 de julio
CRECE PRODUCCIÓN DE VEHÍCULOS LIGEROS
- En México se publicó el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros para junio. Durante el mes, la producción de vehículos ligeros fue de 361,047 unidades, mostrando un crecimiento anual de 4.89%. En el acumulado del 2025, la producción de vehículos ligeros fue de 2,006,720 unidades, mostrando un crecimiento anual de 0.47%. En el mismo periodo, la producción de vehículos ligeros fue mayormente representada por camiones ligeros con el 76.8% de la producción.
ESTADOS UNIDOS ANUNCIA ARANCELES PARA DIVERSOS PAÍSES
- El presidente Donald Trump comenzó a publicar en su red social las cartas enviadas a varios países con el arancel que entrará en vigor a partir del 1 de agosto a sus exportaciones dirigidas a Estados Unidos, adicionales a los aranceles sectoriales en donde se incluye la industria automotriz, así como el acero y aluminio. Los países para los que se dio a conocer hoy el arancel son: Japón con 25%, Corea del Sur con 25%, Myanmar con 40%, Malasia con 25%, Laos con 40%, Sudáfrica con 30%, Kazajistán con 25%, Túnez con 25%, Bosnia y Herzegovina con 30%, Indonesia con 32%, Bangladesh con 35%, Serbia con 35%, Camboya con 36% y Tailandia con 36%. Cabe señalar que estos países representaron 13.91% de las importaciones totales de Estados Unidos en 2025, con información hasta mayo.
8 de julio
MÉXICO SE REÚNE CON RUSIA EN EL MARCO DE LAS REUNIONES DEL BRICS
- El canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente tuvo un encuentro con el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, como parte de su participación en la Cumbre del BRICS. Según la embajada rusa, se habló sobre temas de cooperación en comercio y economía, además de mejorar el diálogo político entre ambas partes.
9 de julio
ESTADOS UNIDOS DA A CONOCER LISTA DE PAÍSES CON ARANCELES
- El presidente Donald Trump dio a conocer en su red social una lista de aranceles a las importaciones que entrarán en vigor el 1 de agosto para otro grupo de países: Filipinas con 20%, Brunei con 25%, Moldova con 25%, Algeria con 30%, Iraq con 30%, Libia con 30%, Sri Lanka con 30% y Brasil con 50%.
ESTADOS UNIDOS IMPONE ARANCEL AL COBRE
- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló que aplicará un arancel del 50% al cobre, el cual comenzará el 1 de agosto. Respecto al arancel al cobre, el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, mencionó que tendrá una llamada con las autoridades de Estados Unidos para conocer más a detalle sobre el arancel del 50% al cobre.
INFLACIÓN EN MÉXICO SE DESACELERA
- En México se publicó la inflación al consumidor correspondiente al mes de junio. A tasa mensual, la inflación general se ubicó en 0.28%, la más baja para un mes de junio desde el 2023 (0.10%). A tasa anual, la inflación general se desaceleró a 4.32% desde el 4.42% registrado el mes pasado, después de 4 meses seguidos de aceleración.
MÉXICO SOSTENDRÁ CON ESTADOS UNIDOS PARA COMERCIO Y MIGRACIÓN
- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mencionó que el próximo viernes un equipo de la secretaría de Hacienda y de Relaciones Exteriores viajarán a Estados Unidos para trabajar en temas de seguridad y migración, además de analizar el acuerdo global que discutió con Trump en el G7. También señaló que buscarán siempre las mejores condiciones para México por lo que están buscando nuevos esquemas para la exportación de cobre.
10 de julio
ESTADOS UNIDOS CIERRA ACCESO A GANADO MEXICANO
- La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, ordenó inmediatamente el cierre del comercio de ganado vivo, bisontes y caballos a través de la frontera sur entre Estados Unidos y México. La decisión sucede luego de que en México se confirmara otro caso del gusano barrenador en Veracruz.
TOMATE MEXICANO ENFRENTARÁ ARANCEL
- A partir del 14 de julio, los tomates mexicanos que se exporten a Estados Unidos tendrán un arancel del 17%, luego de una disputa comercial donde productores estadounidenses acusaron a México de dumping.
11 de julio
MÉXICO RECIBIÓ CASI 8 MILLONES DE TURISTAS EN MAYO
- En México se publicó la Encuesta de Viajeros Internacionales para mayo de 2025 indicando que México recibió 7.94 millones de visitantes, mostrando un incremento anual de 17.93%, el mayor para un mes de mayo desde el 2021. Con esto, el número de visitantes en los primeros cinco meses del año asciende a 39.39 millones de visitantes, creciendo 14.22% respecto al mismo periodo del año pasado, pero mostrando un rezago de 2.66% respecto al mismo periodo del 2019, previo a la pandemia.
ACTIVIDAD INDUSTRIAL CRECE EN MAYO
- La actividad industrial de mayo pasado mostró un crecimiento de 0.60% mensual. Se trata del segundo mes consecutivo de avance, tras la contracción de 1.17% en marzo.
Beneficios de operar con Banco BASE
- Banco BASE cuenta con más de 39 años de experiencia en el mercado financiero mexicano y es uno de los líderes en transferencias internacionales.
- Tipo de cambio altamente COMPETITIVO Y PREFERENCIAL.
- Ahorros de hasta un 80% en operaciones en dólares.
- Operaciones 24/7, posturas overnight.
- Horario de divisas: 7:00 AM a 4:30 PM.
- Coberturas de tipo de cambio y tasa de interés.
- Inversión en dólares y pesos CERO riesgo.
- SIN COBRO de comisión por envío y recepción de transferencias nacionales e internacionales.
- Apertura de cuenta de 1 a 2 días hábiles.
En caso de requerir información adicional contactar a:
Rolando Ricardo Paniagua Taboada
Business Development Leader en Banco BASE
VP en CONCANACO SERVYTUR
Contacto: (55)41887146 | rpaniagua@bancobase.com
Lic. Miriam Sauza Colín
Secretaria General de CONCANACO SERVYTUR
Contacto: (55)39961830 | msauza@concanaco.com.mx