Mercado de Cambios
25 de agosto
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.24% o 4.5 centavos, cotizando alrededor de 18.63 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 18.5750 y un máximo de 18.6564 pesos por dólar.
28 de agosto
El peso cerró la sesión con una ligera apreciación de 0.02% o 0.3 centavos, cotizando alrededor de 18.65 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 18.6046 y un máximo de 18.6885 pesos por dólar.
Entorno económico y financiero nacional e internacional
25 de agosto
CRECE PRODUCCIÓN EN EL SECTOR CONSTRUCCIÓN
En México la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras de junio de 2025 mostró que el valor de la producción creció 0.92% mensual, luego de dos meses de caídas y siendo el mayor avance desde junio de 2024. Sin embargo, a tasa anual, el valor de la producción cayó 18.19%, sumando 14 meses de contracción.
DISMINUYE DÉFICIT EN CUENTA CORRIENTE
En México destacó la publicación de la balanza de pagos al segundo trimestre del año. Como proporción del PIB, en el primer semestre el déficit de cuenta corriente se ubicó en 1.2%, disminuyendo respecto del déficit de 2.6% observado en la primera mitad del 2024. Además, este es el menor déficit para un primer semestre desde el 2021, cuando fue de 0.5% del PIB.
26 de agosto
TRUMP AMENAZA CON MÁS ARANCELES
El presidente Donald Trump amenazó con imponer más aranceles y restricciones a las exportaciones de tecnologías y semiconductores como represalia a los impuestos sobre los servicios digitales de otros países. Según Trump, estas medidas están diseñadas para perjudicar o discriminar la tecnología estadounidense y dan carta blanca a las mayores empresas tecnológicas de China, algo que debe terminar.
TASA DE DESEMPLEO SE UBICÓ EN 2.6%
El INEGI publicó los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del segundo trimestre del 2025. Los datos muestran que la Población Económicamente Activa aumentó en 111,395 personas respecto al mismo trimestre del 2024, situándose en un total de 61.06 millones de personas. La tasa de desempleo nacional se ubicó en 2.66% en el segundo trimestre.
27 de agosto
CRECEN IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES
En México se publicó la balanza comercial de julio. De acuerdo con series originales, las exportaciones totales crecieron a una tasa anual de 3.95%, debido al crecimiento de las exportaciones no petroleras a una tasa anual de 5.21%. En contraste, las exportaciones petroleras siguen mostrando una contracción, al caer 23.04%. En julio las importaciones crecieron 1.71% anual, con las de bienes de consumo creciendo 0.42%, luego de contraerse durante diez meses consecutivos. Por su parte, las importaciones de bienes intermedios crecieron 2.46% y las de bienes de capital cayeron 2.15%, acumulando siete meses de contracciones.
MESAS DE CONSULTA PARA EL T-MEC
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum mencionó en su conferencia matutina que la revisión del T-MEC inicia en septiembre con mesas de consulta y que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ya tiene una propuesta para iniciar esas mesas en México. Señaló que están esperando cuál es la decisión del gobierno de Estados Unidos sobre las mesas de consulta que tienen que abrir.
28 de agosto
DESEMPLEO BAJA EN JULIO
El INEGI publicó los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo correspondientes a julio de 2025. La Población Económicamente Activa se situó en 62.54 millones de personas, lo que significó un incremento de 750 mil personas respecto al mes anterior, y de 390 mil personas respecto al mismo mes del 2024. La tasa de desempleo se ubicó en 2.56%, su nivel más bajo desde octubre del 2024, cuando se registró el mínimo histórico de la serie.
SE SUSPENDE IMPORTACIÓN TEMPORAL DE CALZADO
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard señaló que se publicó en el Diario Oficial de la Federación un decreto para suspender la importación temporal de calzado, pues las empresas del programa IMMEX no pagaban impuestos por vender el calzado en el mercado nacional.
MÉXICO-BRASIL FIRMAN MEMORÁNDUMS
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard señaló que se firmaron memorándums de entendimiento para iniciar tareas de cooperación con Brasil para ampliar la coordinación en temas comerciales, agrícolas y científicos. Destacó que por el momento no buscan un tratado de libre comercio con ese país.
Beneficios de operar con Banco BASE
- Banco BASE cuenta con más de 39 años de experiencia en el mercado financiero mexicano y es uno de los líderes en transferencias internacionales.
- Tipo de cambio altamente COMPETITIVO Y PREFERENCIAL.
- Ahorros de hasta un 80% en operaciones en dólares.
- Operaciones 24/7, posturas overnight.
- Horario de divisas: 7:00 AM a 4:30 PM.
- Coberturas de tipo de cambio y tasa de interés.
- Inversión en dólares y pesos CERO riesgo.
- SIN COBRO de comisión por envío y recepción de transferencias nacionales e internacionales.
En caso de requerir información adicional contactar a:
Rolando Ricardo Paniagua Taboada
Business Development Leader en Banco BASE
VP en CONCANACO SERVYTUR
Contacto: (55)41887146 | rpaniagua@bancobase.com
Lic. Miriam Sauza Colín
Secretaria General de CONCANACO SERVYTUR
Contacto: (55)39961830 | msauza@concanaco.com.mx