Mercado de Cambios
15 de septiembre
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.22% o 4.1 centavos, cotizando alrededor de 18.40 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 18.4689 y un mínimo en el año de 18.3905 pesos por dólar, nivel no visto desde el 26 de julio del 2024. Con lo anterior, el peso avanza por séptima sesión consecutiva, acumulando una apreciación de 1.83% o 34.3 centavos en ese periodo.
19 de septiembre
El peso cerró la semana con una apreciación de 0.20% o 3.8 centavos, cotizando alrededor de 18.40 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 18.4689 y un nuevo mínimo en el año de 18.2008 pesos por dólar, no visto desde el 24 de julio del 2024.
Entorno económico y financiero nacional e internacional
15 de septiembre
MÉXICO EMITE BONOS EN EUROS
En México se dio a conocer la emisión de deuda soberana en euros, dividida en 3 plazos, por un total de 5 mil millones de euros:
- 2.25 mil de millones de euros a 4 años con una tasa cupón de 3.500%
- 1.50 mil millones de euros a 8 años con una tasa cupón de 4.500%
- 1.25 mil millones de euros a 12 años con una tasa cupón de 5.125%.
17 de septiembre
BAJA INDICADOR DEL CONSUMO
En México se publicó el Indicador Oportuno del Consumo Privado. La estimación mensual de julio se revisó a la baja de un crecimiento de 0.55% a una caída de 0.73%. Para agosto, el indicador anticipa una disminución mensual de 0.01%.
DISMINUYE PERSONAL EN LA MANUFACTURA
Los resultados de la Encuesta Mensual de las Industrias Manufactureras correspondiente a julio del 2025 muestran que el personal ocupado en las manufacturas disminuyó 0.18% respecto al mes previo, marcando el sexto mes consecutivo de contracciones mensuales.
INICIA PROCESO DE CONSULTA DEL T-MEC
Se publicó en el Diario Oficial de la Federación que ha iniciado el proceso de consulta pública previo a la revisión del T-MEC. El proceso está a cargo de la Secretaría de Economía y estará abierto durante un periodo de 60 días naturales a partir de hoy.
18 de septiembre
MÉXICO EMITE BONOS EN DÓLARES
La Secretaría de Hacienda dio a conocer que el 16 de septiembre realizó una emisión de bonos en dólares, dividida en 3 vencimientos por un total de 8 mil millones de dólares:
1.50 mil millones de dólares a 5 años con una tasa cupón de 4.750%
4.00 mil millones de dólares a 7 años con una tasa cupón de 5.375%
2.50 mil millones de dólares a 10 años con una tasa cupón de 5.625%
19 de septiembre
ACTIVIDAD ECONÓMICA CRECE EN AGOSTO
En México el Indicador Oportuno de la Actividad Económica fue revisado a la baja a -0.53% en julio, desde la estimación inicial de -0.06% mensual. Por su parte, en agosto mostró un crecimiento mensual de 0.09%, que fue insuficiente para compensar la caída de julio.
FMI INDICA QUE CRECIMIENTO SERÁ DE 1%
El Fondo Monetario Internacional publicó la declaración del personal técnico al concluir la misión del artículo IV. El comunicado destacó que la actividad económica se mantiene débil y se prevé un crecimiento de 1.0% en 2025. Señalan como necesario que siga reduciéndose el déficit fiscal y crear espacio fiscal para responder a posibles choques.
Beneficios de operar con Banco BASE
- Banco BASE cuenta con más de 39 años de experiencia en el mercado financiero mexicano y es uno de los líderes en transferencias internacionales.
- Tipo de cambio altamente COMPETITIVO Y PREFERENCIAL.
- Ahorros de hasta un 80% en operaciones en dólares.
- Operaciones 24/7, posturas overnight.
- Horario de divisas: 7:00 AM a 4:30 PM.
- Coberturas de tipo de cambio y tasa de interés.
- Inversión en dólares y pesos CERO riesgo.
- SIN COBRO de comisión por envío y recepción de transferencias nacionales e internacionales.
En caso de requerir información adicional contactar a:
Rolando Ricardo Paniagua Taboada
Business Development Leader en Banco BASE
VP en CONCANACO SERVYTUR
Contacto: (55)41887146 | rpaniagua@bancobase.com
Lic. Miriam Sauza Colín
Secretaria General de CONCANACO SERVYTUR
Contacto: (55)39961830 | msauza@concanaco.com.mx