Ir al contenido

Síntesis Económica y Financiera de la Semana 11 al 14 de agosto de 2025

El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.97% o 18.0 centavos, cotizando alrededor de 18.81 pesos por dólar, siendo la tercera divisa más depreciada en la sesión, tocando un mínimo de 18.6251 y un máximo de 18.8530 pesos por dólar.



  Mercado de Cambios  


11 de agosto

El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.31% o 5.7 centavos, cotizando alrededor de 18.63 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 18.5713 y un máximo de 18.6453 pesos por dólar


14 de agosto

El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.97% o 18.0 centavos, cotizando alrededor de 18.81 pesos por dólar, siendo la tercera divisa más depreciada en la sesión, tocando un mínimo de 18.6251 y un máximo de 18.8530 pesos por dólar.



  Entorno económico y financiero nacional e internacional  


11 de agosto

PRECIOS MÍNIMOS DE EXPORTACIÓN DE TOMATE FRESCO

La Secretaría de Economía emitió un comunicado explicando que México estableció precios mínimos para las exportaciones de tomate fresco a Estados Unidos. La medida busca evitar distorsiones en el mercado internacional y prevenir futuros incrementos de aranceles, sin imponer restricciones al volumen ni fijar precios máximos.


CAE ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN JUNIO

En junio de 2025, el Índice Mensual de Actividad Industrial registró una contracción mensual de 0.11%, con lo que la actividad registró una contracción anual de 0.80% (cayendo por cuarto mes consecutivo).


CAE VENTA DE VEHÍCULOS PESADOS EN JULIO

Se publicaron las cifras del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados correspondientes a julio de 2025. En este mes se vendieron 3,377 vehículos pesados al menudeo, cayendo 33.2% anual, su mayor caída para un mismo mes desde el 2020. En cuanto a vehículos al mayoreo, se vendieron 2,175 unidades en el mercado nacional, mostrando una caída de 60.1% anual, también su mayor caída para un mismo mes desde 2020.

12 de agosto

MARÍA DEL CARMEN BONILLA NUEVA SUBSECRETARIA DE HACIENDA

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, nominó a María del Carmen Bonilla como subsecretaria de Hacienda y Crédito Público. Lo anterior, luego de que Edgar Amador dejó dicho cargo para asumir el puesto de secretario de Hacienda.


SE RECIBIERON 8 MILLONES DE TURISTAS

Se publicó la Encuesta de Viajeros Internacionales para junio de 2025 indicando que México recibió 8.02 millones de visitantes, mostrando un incremento anual de 11.52%, el menor crecimiento para un mes de junio desde que inició la serie en 2019. Con esto, el número de visitantes en el primer semestre del año asciende a 47.41 millones de visitantes, creciendo 13.75% respecto al mismo periodo del año pasado.


POSIBLE ELIMINACIÓN DE PLURINOMINALES

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, volvió a comentar la posibilidad de eliminar los puestos plurinominales del Congreso. En la Cámara de diputados hay 200 curules de diputados plurinominales, mientras que en el Senado hay 32. Esto sucede en un contexto en el que la presidenta planea realizar una reforma electoral en México y creó la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que será la encargada de realizar una propuesta. Además de la eliminación de los puestos plurinominales, destaca un recorte en el presupuesto de financiamiento de los partidos políticos.


13 de agosto

ARANCEL A AUTOMÓVILES DEBE ESTAR POR DEBAJO DEL 15%

En México, durante la presentación del Polo de Desarrollo en el Bajío, el secretario de economía, Marcelo Ebrard, mencionó que es necesario que México logre un arancel a los automóviles por debajo del 15% para estar en mejor posición respecto a otros países como Japón, Alemania y Corea del Sur, que pagan un arancel del 15% por la exportación de automóviles.


RATIFICACIONES EN SHCP Y UIF

En México, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión ratificó a María del Carmen Bonilla Rodríguez como subsecretaria de Hacienda y Crédito Público, así como a Omar Reyes Colmenares como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

14 de agosto

CRECE CONSUMO PRIVADO

Se publicó el Indicador Oportuno del Consumo Privado, que ofrece estimaciones preliminares sobre la evolución del consumo privado en México. La estimación mensual de junio se revisó al alza de 0.07% a 0.34%. Para julio, el indicador anticipa un crecimiento mensual de 0.55%.


  Beneficios de operar con Banco BASE  

  • Banco BASE cuenta con más de 39 años de experiencia en el mercado financiero mexicano y es uno de los líderes en transferencias internacionales.
  • Tipo de cambio altamente COMPETITIVO Y PREFERENCIAL.
  • Ahorros de hasta un 80% en operaciones en dólares.
  • Operaciones 24/7, posturas overnight.
  • Horario de divisas: 7:00 AM a 4:30 PM.
  • Coberturas de tipo de cambio y tasa de interés.
  • Inversión en dólares y pesos CERO riesgo.
  • SIN COBRO de comisión por envío y recepción de transferencias nacionales e internacionales.


Visualizar documento en pdf


En caso de requerir información adicional contactar a:


Rolando Ricardo Paniagua Taboada

Business Development Leader en Banco BASE

VP en CONCANACO SERVYTUR

Contacto: (55)41887146 | rpaniagua@bancobase.com


Lic. Miriam Sauza Colín

Secretaria General de CONCANACO SERVYTUR

Contacto: (55)39961830 | msauza@concanaco.com.mx




Síntesis Económica y Financiera de la Semana 11 al 14 de agosto de 2025
Por Concanaco Servytur 15 de agosto de 2025
Archivo
Fortalezas de la Economía Nacional
Panorama Económico y Financiero, agosto 2025