Ir al contenido

Síntesis Económica y Financiera de la Semana 1 al 5 de septiembre de 2025

El peso cerró la semana con una depreciación de 0.31% o 5.8 centavos, cotizando alrededor de 18.71 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 18.5819 y un máximo de 18.8637 pesos por dólar.



  Mercado de Cambios 

1 de septiembre

  • El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.18% o 3.3 centavos, cotizando alrededor de 18.62 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 18.6688 y un mínimo de 18.6021 pesos por dólar, a la par de un retroceso del dólar de 0.04% de acuerdo con el índice ponderado.

5 de septiembre

  • El peso cerró la semana con una depreciación de 0.31% o 5.8 centavos, cotizando alrededor de 18.71 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 18.5819 y un máximo de 18.8637 pesos por dólar.

 Entorno económico y financiero nacional e internacional

 

1 de septiembre

MEJORAN EXPECTATIVAS DE LOS ESPECIALISTAS ECONÓMICOS

  • En México destacó la publicación de agosto de la encuesta a especialistas en economía del sector privado elaborada por el Banco de México, que mostró una disminución en las expectativas de inflación al cierre de 2025 de 4.04% a 3.97% y para 2026 de 3.75% a 3.70%. Por su parte, la expectativa de crecimiento del PIB registró un incremento, tanto para el cierre de 2025 como para 2026, ubicándose en 0.40% y 1.40% respectivamente.

CAEN REMESAS

  • Se publicaron las remesas al mes de julio. Las remesas cayeron 4.70% anual en julio, ubicándose en 5,329.89 millones de dólares. Con esto, las remesas suman cuatro meses consecutivos de caídas anuales.

PRIMER MINISTRO DE CANADÁ Y PRESIDENTE DE FRANCIA VENDRÁN A MÉXICO

  • La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó su primer informe de gobierno. Destacó que el 3 de septiembre recibirá al secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, para acordar un marco de colaboración en materia de seguridad. Señaló que la base de este entendimiento es la responsabilidad compartida, la confianza mutua, el respeto a la soberanía y la cooperación sin subordinación. También mencionó que en septiembre recibirá en México al primer ministro de Canadá, Mark Carney y al presidente de Francia, Emmanuel Macron.

2 de septiembre

INVERSIÓN EXTRANJERA CRECE EN PRIMER SEMESTRE

  • En México, la inversión extranjera directa registró un crecimiento de 2.22% o 745.56 millones de dólares (mdd) en el primer semestre del 2025, de acuerdo con cifras revisadas del año anterior y cifras preliminares de este año, ubicándose en 34,264.57 mdd. Desagregando la información por sector es posible observar que el crecimiento de esta inversión se concentró en tres sectores: 1) servicios financieros y de seguros, con un crecimiento de 76.21% anual (+3,959.59 mdd), 2) construcción creciendo 349.12% (+3,670.90 mdd) y 3) servicios de apoyo a negocios y manejo de residuos con 2,175.06% (+1,626.62 mdd). En contraste, los sectores en los que se contrajo la inversión extranjera directa respecto al primer semestre del 2024 fueron principalmente: 1) manufacturas con -27.82% (-4,752.76 mdd), 2) transportes, correos y almacenamiento con -73.69% (-1,916.09 mdd) y 3) servicios de alojamiento temporal y preparación de alimentos con -52.12% (-951.13 mdd). 

3 de septiembre

MEJORA CONFIANZA DEL CONSUMIDOR

  • En México se publicó el indicador de confianza del consumidor al mes de agosto, mostrando un avance mensual de 0.73 puntos y ubicándose en 46.73 puntos, su mejor nivel desde diciembre del 2024. A pesar del incremento mensual, el indicador sigue mostrando un retroceso anual de 0.69 y suma 8 meses de contracción anual, por lo que no se puede hablar de una recuperación completa de la confianza del consumidor. 

REUNIÓN CLAUDIA SHEINBAUM-MARCO RUBIO


  • Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se reunieron en Palacio Nacional. Tras la reunión ambos líderes comentaron que se llegó a un acuerdo de cooperación para mejorar la seguridad fronteriza, desmantelar a los cárteles de la droga y aprovechar oportunidades económicas.

4 de septiembre

VENTAS DE VEHÍCULOS LIGEROS DISMINUYEN

  • El INEGI publicó las cifras de ventas del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros correspondientes al mes de agosto del 2025. En ese mes se vendieron 124,167 unidades, mostrando una caída anual de 2.75%.

CONSUMO CRECE EN JUNIO

  • Se publicó el Indicador Mensual de Consumo Privado en el Mercado Interior, mostrando en junio un crecimiento de 0.84% mensual, luego de una caída de 0.85% en mayo.

INVERSIÓN SE CONTRAE

  • Se publicó el Indicador Mensual de Formación Bruta de Capital Fijo correspondiente a junio del 2025. El indicador muestra que la inversión se contrajo 1.40% respecto al mes previo. A tasa anual, la inversión fija bruta registró una contracción de 6.76%.

MÉXICO PODRÍA IMPONER ARANCELES

  • La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que el gobierno de México está evaluando el imponer aranceles a las importaciones que procedan de países con los que México no tenga acuerdos comerciales. Sheinbaum destacó a China, aunque mencionó que este no sería el único país y agregó que la imposición de aranceles forma parte del Plan México.

5 de septiembre

JAPÓN TENDRÁ UN ARANCEL DEL 15%

  • El presidente Trump firmó una orden ejecutiva para implementar el acuerdo comercial alcanzado con Japón, en donde se impone una tasa arancelaria máxima de 15% a las importaciones desde ese país, incluyendo automóviles. El acuerdo ya se había dado a conocer en julio, pero no había sido formalizado. 

Beneficios de operar con Banco BASE

  • Banco BASE cuenta con más de 39 años de experiencia en el mercado financiero mexicano y es uno de los líderes en transferencias internacionales.
  • Tipo de cambio altamente COMPETITIVO Y PREFERENCIAL.
  • Ahorros de hasta un 80% en operaciones en dólares.
  • Operaciones 24/7, posturas overnight.
  • Horario de divisas: 7:00 AM a 4:30 PM.
  • Coberturas de tipo de cambio y tasa de interés.
  • Inversión en dólares y pesos CERO riesgo.
  • SIN COBRO de comisión por envío y recepción de transferencias nacionales e internacionales.

Ver documento pdf


En caso de requerir información adicional contactar a:

Rolando Ricardo Paniagua Taboada

Business Development Leader en Banco BASE

VP en CONCANACO SERVYTUR

Contacto: (55)41887146 | rpaniagua@bancobase.com

Lic. Miriam Sauza Colín

Secretaria General de CONCANACO SERVYTUR

Contacto: (55)39961830 | msauza@concanaco.com.mx



Síntesis Económica y Financiera de la Semana 1 al 5 de septiembre de 2025
Por Concanaco Servytur 6 de septiembre de 2025
Archivo
Confianza del consumidor en México suma dos meses con mejoras
Los consumidores mexicanos se muestran ligeramente más optimistas ante la situación económica del país y de sus hogares. Entre julio y agosto, el indicador creció 0.7 puntos porcentuales.