Ir al contenido

Resultados preliminares del #BuenFin 2025

79% de las compras se realizó con tarjeta, fortaleciendo la formalidad y la confianza.



El Buen Fin sigue siendo una fuerza que impulsa a México



Registro y Participación:

  • 41% de negocios sí completaron su registro.
  • 37% participó activamente, aunque sin concluir su registro.


Estados con mayor dinamismo

  • ⁠Veracruz, Tamaulipas, Estado de México y CDMX concentran más del 54% de la participación registrada.
  • Querétaro, Campeche, Nayarit y San Luis Potosí mantienen una participación sostenida y creciente.


Sectores más activos

  • 68% de la actividad proviene del comercio minorista, motor principal del Buen Fin.
  • Turismo y servicios aportan dinamismo con un 12%.




Negocios locales y familiares

  • 36% de participación corresponde a negocios locales y familiares, mostrando fuerte involucramiento comunitario.
  • El resto corresponde a tiendas de autoservicio y departamentales que aportan amplia capacidad operativa.


Incremento en ventas

  • 78% de los negocios reporta incrementos de entre 10% y más de 30% en sus ventas.
  • Solo un 6% no registró aumentos, mostrando un desempeño global positivo.


Percepción general del Buen Fin 2025

  • 71% califica los resultados como buenos o excelentes.


Publicidad y estrategias de promoción

  • ⁠49% impulsó sus ventas mediante redes sociales, consolidándose como el principal canal de promoción.
  • 31% de los negocios ofreció meses sin intereses, una de las promociones mejor valoradas.
  • 56% dio descuentos directos, reforzando la competitividad de la edición.


Comportamiento de pago y compra

  • ⁠79% de las compras se realizó con tarjeta, impulsando transacciones seguras y formales.
  • 62% de las compras ocurrió en tiendas físicas, con crecimiento del canal digital (30%).
  • 40% reporta tickets promedio superiores a $5,000, reflejando compras de mayor valor.


Opinión sobre un día adicional

  • 79% considera positivo y beneficioso agregar un día más al Buen Fin.


Productos más vendidos

  • Línea blanca, electrónica, ropa/calzado y muebles representan más del 70% de la demanda.
  • Creció el interés en viajes, regalos y telefonía móvil.


Empleo

  • ⁠37% observa creación de nuevos empleos, de los cuales 96% son temporales, apoyando la economía local.


Apoyo gubernamental

  • ⁠44% reconoce mayor apoyo y difusión del Buen Fin por parte de autoridades.


Turismo

  • 41% de los negocios detecto mayor afluencia turística, dinamizando ventas y servicios locales.




Resultados preliminares del #BuenFin 2025
Por Concanaco Servytur 18 de noviembre de 2025
Archivo
Cada día del Buen Fin XV muestra algo más que números… muestra unión
Vemos cómo familias, negocios y comunidades se conectan para mover la economía