Ir al contenido

Principales resultados del empleo (ENOE, agosto 2025)



Principales resultados del empleo (ENOE, agosto 2025)


1. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE-INEGI), en agosto de 2025 se estima que la población ocupada nacional fue de 59.5 millones de personas, lo que representó una pérdida de 200,835 empleos y una disminución de -0.34% respecto al mismo mes de 2024.


2. Al comparar las personas ocupadas en agosto de 2025 con los 59.7 millones de ocupados en julio de 2025, se tiene una pérdida de 1.3 millones de empleos, que representa una disminución negativa de -2.14%, lo cual se debió completamente a una caída de 1.5 millones de personas que estaban en la informalidad, ya que el empleo formal aumento en 197,227 puestos laborales en el mismo periodo. Sin embargo, estos grandes cambios entre un mes y otro para describir el comportamiento de la economía y el empleo son de carácter coyuntural, ya que lo que realmente importa para el análisis de la evolución económica son los cambios trimestrales, semestrales o anualizados.


3. La tasa de desocupación en agosto de 2025 fue de 2.9%, que representa una reducción de 72,749 (-3.89%) personas, es decir un punto base menos respecto al 3% de 2024. Respecto a julio de 2025 el desempleo observó un ligero repunte de un punto base respecto al 2.8% de dicho mes, es decir aumentaron 63,352 las personas desocupadas de un mes a otro.


4. En relación al empleo formal en agosto de 2025 fue de 26.9 millones (45.2%), presentando un ligero aumento de 3 puntos base respecto al 44.9% (26.8 millones) de agosto de 2024. En tanto que, en su comparación con julio de 2025, se registraron 197,227 plazas laborales más, lo que represento un aumento de 1.3 puntos porcentuales.


5. Respecto a la informalidad laboral en agosto de 2025 se ubicó en 54.8%, observando una reducción de 3 puntos base (-0.3%), respecto al 55.1% que representó en agosto del año pasado. En su comparación con julio de 2025, la informalidad se redujo 1.3 puntos porcentuales, respecto al 56.1% del mes anterior, debido a una pérdida de empleo informal de 1.5 millones de personas.


6. Por sectores de actividad económica en el primario se perdieron 524,313 empleos (-7.68%), respecto a agosto de 2024; mientras que en su comparación mensual con julio de 2025 tuvo una caída de 416,830 empleos (-6.21%).


Por su parte el sector secundario en agosto de 2025 observó una  pérdida  de  110,573  empleos      (-0.73%) respecto al mismo mes de hace un año; en tanto que en su comparación mensual con julio de 2025, presentó un aumento de 185,439 plazas laborales (1.24%).


Respecto al sector terciario en agosto de 2025 observó un aumento de 485,398 empleos (1.3%), en relación al mismo mes de 2024, lo cual se debió principalmente al aumento en el subsector de transportes, seguido del comercio. En su comparación con el mes de julio de 2025 se observa una pérdida de 1,014,429 (-2.62%) plazas laborales, debido fundamentalmente a una caída del empleo informal en servicios diversos, seguido de servicios profesionales y del comercio en tercer lugar. 


7. En relación a la población ocupada por tipo de posición en la actividad económica, se observa que en agosto de 2025 todos los conceptos observaron una disminución a excepción del sector de los empleadores, que aumentaron 449,640 (14.24%) personas ocupadas; mientras que al comparar los resultados de agosto de 2025 con el séptimo mes del año, se observa una caída en el empleo en todas las posiciones por tipo de ocupación, derivado fundamentalmente de la reducción en el empleo informal.

8. De los resultados anteriores, se puede concluir que la ocupación laboral en México en el último año, ha observado una caída del empleo informal y una endeble creación del empleo formal, derivado de la debilidad que se observa en el crecimiento de la economía nacional. 



Nota aclaratoria:

Las cifras y datos presentados provienen de fuentes especializadas y no representan necesariamente la opinión ni la postura oficial de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos (CONCANACO SERVYTUR MÉXICO).


Ver boletín en pdf





Principales resultados del empleo (ENOE, agosto 2025)
Por Concanaco Servytur 8 de octubre de 2025
Etiquetas
Archivo
Panorama de la Actividad Económica, 2024-2025 Actualizada al 22 de julio de 2025