Ir al contenido

Ingresos por remesas en México caen significativamente en junio 2025

El efecto de las políticas restrictivas y antimigratorias en Estados Unidos ya impacta el envío de remesas a México.En junio del 2025 el ingreso de divisas por este concepto cayó 16.2 por ciento.


Ingresos por remesas en México caen significativamente

en junio 2025 


El efecto de las políticas restrictivas y antimigratorias en Estados Unidos ya impacta el envío de remesas a México. En junio del 2025 el ingreso de divisas por este concepto cayó 16.2 por ciento.

Por: Redacción El Economista 

Publicada en El Economista: Aquí puedes leer la nota


Las familias beneficiadas por las remesas en México recibieron 5,201 millones de dólares en junio del 2025, de acuerdo con cifras del Banco de México.


Este nivel implicó una caída significativa en el total de ingresos de divisas por remesas. En comparación con el mismo mes del año pasado, las remesas en México cayeron 16.2 por ciento.

Esta es la caída anual más pronunciada que se ha registrado desde finales del 2012.


Esta baja en los envíos de los paisanos en el extranjero se da en el contexto del endurecimiento de la política antimigratoria de Donald Trump en Estados Unidos, el país de donde provienen cerca de 95 de cada 100 dólares que entran por este concepto.

En promedio, las cifras mostraron que cada familia receptora captó un promedio de 409 dólares durante este sexto mes del año.


Publicada en El Economista: Aquí puedes leer la nota




Ingresos por remesas en México caen significativamente en junio 2025
Por Concanaco Servytur 7 de agosto de 2025
Etiquetas
Archivo
El Inegi informó que el PIB Turístico, en cifras desestacionalizadas, creció 0.3% durante el primer trimestre del año
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que el PIB Turístico, en cifras desestacionalizadas, creció 0.3% durante el primer trimestre del año, en comparación con el trimestre previo, con lo que estuvo por encima del PIB nacional (0.2%), aunque cayó 1.2% respecto a igual periodo del 2024.