Empresas Familiares en México
1. Según INEGI, en 2023 el 85% de las empresas en México son de índole familiar, mientras que otras estadísticas como PriceWaterhouse, indican que son 90% de las empresas en México. Se estima que contribuyen con alrededor del 75% del PIB y con más del 70% en la generación de empleos.
2. Según el Libro Sucesión en la empresa familiar: Historias de éxito del TEC de Monterrey y Citibamex de febrero de 2022, las empresas familiares equivalen al 90% y contribuyen al 75% al 85-90% del PIB.
3. Según el INEGI pequeños negocios y empresas familiares, mejor conocidos como Mipymes, ascienden a un total de 4.5 millones en México.
4. Los 5 estados con más negocios familiares en México son el Edo. Mex. (13%), CDMX (9%), Jalisco (7%), Puebla y Veracruz (6%).
5. Según el INEGI las micro, medianas y pequeñas empresas en México el 90% surgen de ámbitos familiares.
6. Pese a su importancia económica y productiva, la mitad de las Mipymes en México no logran superar los dos años de vida. La falta de liquidez, bajo acceso al financiamiento y problemas entre socios son los principales motivos de quiebre.
7. La mala gestión financiera puede detener el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), pues evita tener flujo de capital, reinvertir y aumenta el endeudamiento, llevando a los negocios a la quiebra.
8. Datos de la Asociación de Emprendedores de México, revelan que la mala administración del negocio es uno de los principales motivos de fracaso. Además, 37% de los emprendedores no planifica sus finanzas, lo cual limita el crecimiento y la estabilidad del negocio.
9. En el siguiente cuadro se describe el personal ocupado en unidades económicas, por tamaño 2023, en términos absolutos y porcentajes.
10. En la siguiente gráfica se describen las Unidades económicas, según su edad y tamaño de las mismas:
Nota aclaratoria:
Las cifras y datos presentados provienen de fuentes especializadas y no representan necesariamente la opinión ni la postura oficial de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos (CONCANACO SERVYTUR MÉXICO).
