Cada día del Buen Fin XV muestra algo más que números… muestra unión
Registro
- 33% de dueñas y dueños de negocios participan en esta edición, pero no concluyeron su registro en las plataformas oficiales.
Estados con mayor participación en este 4to dia:
- Querétaro 9%
- Campeche 8%
- Nayarit 7%
- San Luis Potosí 6%
- Aguascalientes 5%
- Morelos 5%
Sectores con mayor participación
- 70% corresponde al comercio minorista.
Negocios locales y familiares
- 38% de participación de negocios locales y familiares.
Ventas y comportamiento del consumidor
- 21% de los negocios reporta un incremento superior al 30% en ventas durante los primeros cuatro días.
- 89% de los consumidores compra con tarjeta de débito o crédito.
- Las compras en línea repuntan en estos cuatro dias con un 30%
- En tienda física un 55%
- En ambas (en línea y tienda Física) 15%
Publicidad
- 16% de la publicidad de los negocios se realiza mediante anuncios en línea (Google Ads).
Tipos de ofertas adicionales a descuentos directos:
- 31% ofrece meses sin intereses.
- 12% promueve ofertas combinadas (3x2, 2x1).
80% de los negocios señala un ticket promedio mínimo de $3,000 durante El Buen Fin.
Percepción sobre un día adicional
- 83% (consumidores y negocios) considera positivo y beneficioso agregar un día más a esta edición.
- El 73% de las dueñas y dueños de negocios califican los resultados de está edición entre buena y excelente
Productos más vendidos
- Aunque electrónica y línea blanca dominan con el 60%, en el 4º día destacan:
- Ropa y calzado: 14%
- Viajes: 8%
- Muebles y hogar: 5%
Quejas ante PROFECO
Menos del 2% reporta quejas, principalmente por:
- Publicidad engañosa
- Productos electrónicos (especialmente televisores)
Empleo
- 38% observa que sí se generaron nuevos empleos durante El Buen Fin.
- De ellos, 95% fueron temporales.
Observan mayor afluencia turística, según las dueñas y dueños de negocios en:
- Guerrero
- Tamaulipas
- Aguascalientes
¡Gracias a todos quienes hacen posible este esfuerzo nacional!
