Ir al contenido

“Viernes Muy Mexicano: Orgullo, Pertenencia y Apoyo a los Negocios Familiares”

Iniciativa nacional impulsada por CONCANACO SERVYTUR junto al Gobierno de México y operada territorialmentepor las Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo de todo el país.




“Viernes Muy Mexicano: Orgullo, Pertenencia

y Apoyo a los Negocios Familiares”


Iniciativa nacional impulsada por CONCANACO SERVYTUR junto al Gobierno de México y operada territorialmente por las Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo de todo el país.


El movimiento Viernes Muy Mexicano ya está en marcha en todo el país. Desde el pasado 4 de septiembre inició el registro de negocios familiares que desean sumarse a esta gran activación nacional, cuya primera edición se celebrará el próximo 26 de septiembre.


Cada último viernes de mes, las familias mexicanas encontrarán promociones, experiencias y dinámicas locales en los comercios participantes, con el propósito de impulsar el consumo de productos y servicios nacionales, fortalecer a los negocios familiares y generar orgullo de pertenencia en las comunidades.


El registro es totalmente gratuito y está disponible a través de https://www.viernesmuymexicano.com.mx/  y de las Cámaras de Comercio en todo el país. Los negocios registrados reciben un distintivo oficial con la frase “Aquí se vive un Viernes Muy Mexicano”, acompañado de un código QR que enlaza a un mapa digital, donde las familias podrán identificar fácilmente los establecimientos participantes.

“El Viernes Muy Mexicano tiene un objetivo sencillo, pero muy poderoso: que las familias mexicanas elijan productos y servicios nacionales en sus negocios familiares de confianza. Esto no se trata solamente de descuentos, sino de orgullo y de pertenencia. Como lo señala nuestro Decálogo del Viernes Muy Mexicano, las empresas familiares no sólo venden: acompañan; son memoria, herencia, trabajo y comunidad. Además, creemos firmemente que el consumo local es identidad viva: cuando compras aquí, haces patria todos los días”, destacó el presidente de CONCANACO SERVYTUR, Dr. Octavio de la Torre de Stéffano.


Esta iniciativa está diseñada para beneficiar a las familias, los negocios familiares y al país:

  • A las familias, con mejores precios y experiencias cercanas.
  • A los negocios familiares, con más clientes, flujo y arraigo en sus comunidades.
  • A México, porque producir y comprar aquí significa cuidar los empleos, generar impuestos locales y fortalecer la seguridad comunitaria.


“Esta iniciativa es para las familias que van a tener mejores precios y experiencias cercanas, es para los negocios familiares, los que ganarán flujo clientes y arraigo, pero sobretodo es para el país porque producir aquí y comprar aquí es cuidar nuestros empleos, es generar impuestos locales y están bien lograr seguridad comunitaria. Además éste movimiento hace ecos de programas estratégicos, como hecho en México, que fortalece la confianza en nuestra producción nacional”. 

Así lo dijo el Dr. Octavio de la Torre quien subrayó que Viernes Muy Mexicano se articula con la Asamblea Nacional de Empresas y Negocios Familiares (ANEF G-32), integrada por más de 1,000 liderazgos empresariales y sociales en las 32 entidades federativas, respaldados por la CONCANACO SERVYTUR, que suma a más de 2 millones de empresarios y empresarias de 258 cámaras de comercio en todo el país.


“Defender a la empresa familiar como motor del país, impulsar la formalidad y fortalecer las redes que sostienen la economía real son nuestros propósitos. No hablamos sólo de estadísticas: el 99.8% de las unidades económicas en México son mipymes, y la gran mayoría son negocios familiares. Con el Viernes Muy Mexicano estimamos una derrama nacional de 48 mil millones de pesos en los últimos cuatro meses de 2025”, puntualizó.



-o00o-

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) México es un organismo que de acuerdo con la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones representa a 5.2 millones de empresas y negocios familiares en más de mil 857 municipios del país y con más de 100 años de historia que han legitimado su existencia y participado en el rumbo económico y social del país, pues la Confederación al ser una institución de interés público, ha tenido entre sus tareas y razón de ser, la de representar, promover y defender con firmeza al Comercio, los Servicios y el Turismo del país, apoyando iniciativas, decretos, reglamentos y documentos de posición empresarial orientados a contribuir siempre y en todo momento con el crecimiento y desarrollo de México. Unidos En Acciones Positivas.


“Viernes Muy Mexicano: Orgullo, Pertenencia y Apoyo a los Negocios Familiares”
Por Concanaco Servytur 10 de septiembre de 2025
Archivo
ANEF–G32 arranca en territorio: Puebla abre la ruta hacia el primer Viernes Muy Mexicano
CONCANACO SERVYTUR impulsa el consumo local y los negocios familiares