Viernes Muy Mexicano llega a Nayarit para impulsar
las empresas familiares y el consumo local
El movimiento Viernes Muy Mexicano se presentó en Nayarit como una estrategia que busca fortalecer la economía desde el corazón de los hogares, a través de las empresas familiares, el consumo responsable y la construcción de una economía con rostro humano.
Durante la conferencia de prensa Mañanera del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, se anunció la iniciativa de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) donde el mandatario subrayó que “Es necesario volvernos a inventar, regresar a nuestros orígenes, a una economía de carácter social, con identidad y rostro muy mexicano. Desde el gobierno del estado nos hermanamos en este propósito altamente loable, reconociendo la labor de CONCANACO SERVYTUR y de las empresas familiares en la consolidación de la economía circular.”
Por su parte el secretario de Economía, César Lara Fonseca, añadió que esta iniciativa “invita a consumir ´Lo bien hecho en Nayarit´, recuperar los espacios que van directo a la economía local: el sastre, la cenaduría, el taller de barrio, donde nos reconocemos por nombre y construimos redes que sostienen la economía circular. También es una oportunidad para que los emprendedores y pequeños negocios encuentren el camino hacia la formalidad, con más oportunidades y certidumbre.”
Viernes Muy Mexicano se anunció originalmente en la Mañanera del Pueblo, donde la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció a los negocios y empresas familiares como detonadores de la economía comunitaria. El movimiento tiene un objetivo sencillo, pero poderoso: cada último viernes de mes, a partir del 26 de septiembre, las familias mexicanas podrán elegir productos y servicios en negocios familiares de confianza, con promociones, experiencias y activaciones nacionales.
El registro para negocios familiares inició el 4 de septiembre de manera gratuita a través de www.viernesmuymexicano.com.mx y en las Cámaras de Comercio. Los comercios que se inscriban recibirán un sticker oficial con la frase “Aquí se vive un Viernes Muy Mexicano” y un código QR que los integrará a un mapa digital, facilitando que las familias encuentren negocios participantes en su localidad o en plataformas digitales.
Detrás de esta causa se encuentra la Asamblea Nacional de Empresas y Negocios Familiares G-32 (ANEF), respaldada por más de mil liderazgos empresariales y sociales en 32 entidades federativas. Se estima que este movimiento genere, solo en los últimos cuatro meses del año, una derrama nacional de aproximadamente 48 mil millones de pesos.
Con más de 130 empresas nayaritas registradas hasta el momento, Nayarit se consolida como un estado comprometido con la identidad local y la promoción del consumo de productos regionales, fortaleciendo su economía desde los barrios, colonias y municipios hasta las familias.
En este marco, el presidente de CONCANACO SERVYTUR, Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, quien acompañó al gobernador Navarro Quintero en su conferencia mañanera, enfatizó: “Defender a la empresa familiar como motor de México, impulsar la formalidad y fortalecer las redes que sostienen la economía real es nuestro propósito. El 99.8% de las unidades económicas en México son mipymes, y la mayoría son negocios familiares. Este es un movimiento de identidad, de pertenencia y de comunidad, porque las empresas familiares no solo venden: acompañan, son memoria, herencia, trabajo y futuro para nuestro país.”
Durante el encuentro, el gobernador de Nayarit planteó la firma de un convenio para que las empresas familiares acerquen sus productos a la población con precios justos y accesibles, recuperando el verdadero valor del mercado local, y se abordaron también iniciativas estratégicas como Diálogos por la Paz, proyectos que refuerzan la identidad, la seguridad comunitaria y el bienestar de las familias.
Durante su visita, el Dr. Octavio de la Torre inició actividades en Puerto Vallarta donde fue recibido por el presidente de la CANACO Tepic, Mario Alberto Ruvalcaba, y el coordinador del estado de Nayarit, Carlo Iván Gómez, con quienes también presentó la iniciativa Viernes muy Mexicano, en la Cámara de comercio de Tepic ante los medios de comunicación.
-o00o-
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) México es un organismo que de acuerdo con la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones representa a 5.2 millones de empresas y negocios familiares en más de mil 857 municipios del país y con más de 100 años de historia que han legitimado su existencia y participado en el rumbo económico y social del país, pues la Confederación al ser una institución de interés público, ha tenido entre sus tareas y razón de ser, la de representar, promover y defender con firmeza al Comercio, los Servicios y el Turismo del país, apoyando iniciativas, decretos, reglamentos y documentos de posición empresarial orientados a contribuir siempre y en todo momento con el crecimiento y desarrollo de México. Unidos En Acciones Positivas.