Universidades autónomas y sector económico suman esfuerzos: CONCANACO SERVYTUR lleva Nido Empresarial a Baja California Sur
- La Confederación ha firmado 8 de 40 convenios proyectados con su programa NIDO EMPRESARIAL
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR MÉXICO) y la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) firmaron hoy un convenio de colaboración para sumar esfuerzos al programa Nido Empresarial, una iniciativa nacional que busca fomentar el emprendimiento entre jóvenes universitarios y deportistas mexicanos.
El convenio fue signado por el Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de CONCANACO SERVYTUR MÉXICO, y el Dr. Dante Arturo Salgado González, rector de la UABCS, con el propósito de brindar a los estudiantes formación integral, herramientas y acompañamiento para desarrollar, lanzar y consolidar proyectos de negocio exitosos.
Nido Empresarial está diseñado para despertar el espíritu emprendedor desde las aulas, dotando a las y los jóvenes de todas las disciplinas académicas —incluidos los deportistas universitarios— con las habilidades necesarias para incursionar de forma estructurada en el ecosistema empresarial mexicano.
“Con este programa, queremos que los jóvenes no solo aspiren a conseguir empleo, sino que también sean generadores de empleos, de oportunidades y de soluciones para sus comunidades”, señaló el presidente nacional de CONCANACO SERVYTUR durante el acto protocolario.
Con la firma de este convenio, ya son ocho universidades las que se han sumado formalmente a Nido Empresarial, reforzando su carácter nacional. Las instituciones participantes hasta ahora son:
- Universidad Autónoma de Baja California Sur
- Universidad Autónoma de Baja California (Norte)
- Universidad Tecnológica de Poanas
- Universidad Autónoma de Aguascalientes
- Universidad Autónoma "Juárez" de Tabasco
- Universidad Autónoma de Chiapas
- Universidad Autónoma Metropolitana
- Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (Coahuila)
La convocatoria para registrarse en Nido Empresarial permanece abierta a nivel nacional, y se invita a más universidades públicas autónomas a sumarse a esta cruzada por el emprendimiento juvenil.
El programa forma parte de la estrategia de desarrollo impulsada por CONCANACO SERVYTUR para fortalecer el tejido económico nacional, promoviendo la creación de nuevas empresas con alto sentido social y arraigo regional.
-o00o-
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) México es un organismo que de acuerdo con la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones representa a 5.2 millones de empresas y negocios familiares en más de mil 857 municipios del país y con más de 100 años de historia que han legitimado su existencia y participado en el rumbo económico y social del país, pues la Confederación al ser una institución de interés público, ha tenido entre sus tareas y razón de ser, la de representar, promover y defender con firmeza al Comercio, los Servicios y el Turismo del país, apoyando iniciativas, decretos, reglamentos y documentos de posición empresarial orientados a contribuir siempre y en todo momento con el crecimiento y desarrollo de México. Unidos En Acciones Positivas.