Tianguis Turístico México 2027: impulso al turismo
y a la economía local
- Puebla recibió más de 6.5 millones de visitantes en 2024 y registró un crecimiento de 5.5 % en el primer trimestre de 2025, consolidándose como uno de los destinos más visitados del país.
- El Tianguis Turístico México 2027 fortalecerá la conectividad, la promoción y la derrama económica en favor de las familias que viven del turismo.
Puebla fue designada oficialmente como sede del Tianguis Turístico México 2027, en reconocimiento a su fortaleza turística, su rica oferta cultural y gastronómica, y su sólida infraestructura y conectividad.
El anuncio fue realizado por la Secretaría de Turismo, Mtra. Josefina Rodríguez Zamora, junto con el Comité de Selección, tras evaluar las propuestas presentadas por Ciudad de México, Guanajuato, Nuevo León, Puebla y Veracruz, derivadas de la convocatoria publicada en el Diario Oficial de la Federación el pasado 18 de agosto de 2025. Puebla destacó por la calidad de sus instalaciones, la diversidad de su oferta turística, sus compromisos institucionales y los apoyos complementarios ofrecidos.
Puebla atraviesa un periodo de crecimiento sostenido en materia turística. En 2024, el estado recibió más de 6.5 millones de visitantes, y solo en el primer trimestre de 2025 registró 1.55 millones de turistas, un aumento del 5.5% frente al mismo periodo del año anterior. En cuanto al PIB de Puebla: en 2023, el crecimiento anual fue del 3.2% en la economía del estado, con especial crecimiento en servicios de alojamiento y preparación de alimentos y bebidas con 20.8%
El Tianguis Turístico México es el evento más importante del país en materia de promoción y comercialización del turismo. Cada edición reúne a miles de empresarios, representantes de gobierno y profesionales del sector. En años recientes, ha generado impactos económicos superiores a los 1,300 millones de pesos para las entidades sede.
El Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR MÉXICO), celebró la designación de Puebla y destacó que este logro representa una oportunidad para fortalecer la economía local y el desarrollo de las empresas familiares.
“El Tianguis Turístico México 2027 consolidará a Puebla como un destino líder en turismo cultural, gastronómico y de negocios. Este tipo de eventos generan empleo, impulsan la formalidad y reactivan la economía local, beneficiando directamente a miles de familias que viven del sector”, señaló el Dr. de la Torre.
Durante el anuncio, la secretaria de Turismo Mtra. Josefina Rodríguez Zamora, destacó que la decisión fue unánime y posterior a un análisis detallado de las propuestas recibidas: “Después de un análisis técnico, documentado y muy riguroso para seleccionar la sede, llegamos a la conclusión, de manera unánime, que el ganador para el Tianguis Turístico 2027 será el estado de Puebla. Prepárense para recibir a los 32 estados y a más de 45 países que nos visitarán en 2027”, expresó la titular de la Sectur.
El presidente de CONCANACO SERVYTUR subrayó que la Confederación continuará trabajando de la mano con las autoridades y las Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo del estado para que el evento se traduzca en beneficios tangibles para personas emprendedoras, empresarias y prestadoras de servicios locales.
“El turismo es uno de los motores más importantes de la economía mexicana. Desde CONCANACO SERVYTUR seguiremos impulsando acciones que fortalezcan la competitividad de los destinos, promuevan la inversión y fomenten la unidad del sector empresarial en todo el país”, concluyó De la Torre.
-o00o-
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) México es un organismo que de acuerdo con la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones representa a 5.2 millones de empresas y negocios familiares en más de mil 857 municipios del país y con más de 100 años de historia que han legitimado su existencia y participado en el rumbo económico y social del país, pues la Confederación al ser una institución de interés público, ha tenido entre sus tareas y razón de ser, la de representar, promover y defender con firmeza al Comercio, los Servicios y el Turismo del país, apoyando iniciativas, decretos, reglamentos y documentos de posición empresarial orientados a contribuir siempre y en todo momento con el crecimiento y desarrollo de México. Unidos En Acciones Positivas.