Ir al contenido

SEMANA SANTA 2025 IMPULSARÁ LA ECONOMÍA CON UNA DERRAMA ESTIMADA DE 300 MIL MILLONES DE PESOS





SEMANA SANTA 2025 IMPULSARÁ LA ECONOMÍA CON UNA DERRAMA ESTIMADA DE 300 MIL MILLONES DE PESOS



La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) estima que la Semana Santa 2025, que se celebrará del domingo 13 al domingo 20 de abril, generará una derrama económica superior a los 300 mil millones de pesos, como resultado del flujo de turistas nacionales y extranjeros a los principales destinos del país.


Este monto representa un crecimiento proyectado del 9.1% con respecto a 2024, cuando la derrama económica alcanzó los 275 mil millones de pesos, y reafirma la importancia del turismo como motor clave de desarrollo económico y generación de empleo en México.


Según estimaciones de la Secretaría de Turismo (SECTUR), se prevé una ocupación hotelera promedio cercana al 90%, con mayor demanda en destinos de playa, pueblos mágicos y sitios tradicionales de representación religiosa, como Iztapalapa, Taxco, Morelia, Oaxaca y Los Remedios en el Estado de México.


Durante esta temporada, los sectores más beneficiados serán el hospedaje tradicional y de aplicaciones, el transporte, los restaurantes, la venta de alimentos, el comercio en general y los prestadores de servicios turísticos, impactando positivamente a miles de micro, pequeñas y medianas empresas en todo el país.


El presidente de CONCANACO SERVYTUR, Octavio de la Torre de Stéffano, destacó que esta temporada representa una oportunidad fundamental para continuar reactivando la economía nacional. “Semana Santa no sólo tiene un profundo significado cultural y religioso, también es un pilar económico que fortalece a millones de familias. Desde la Confederación, impulsamos iniciativas que fomentan el turismo interno, el consumo responsable y la participación de las comunidades en la cadena de valor del sector”, subrayó.


CONCANACO SERVYTUR mantiene su compromiso con el desarrollo del comercio, los servicios y el turismo, sectores que representan más del 50% del Producto Interno Bruto del país. A través de alianzas estratégicas y programas como La Gran Escapada y México Muy Mexicano, se busca posicionar a México como un destino atractivo, competitivo y sostenible para turistas nacionales e internacionales.


DATOS DESTACADOS

  • Semana Santa 2025: Del 13 al 20 de abril
  • Derrama económica estimada: 300 mil millones de pesos
  • Crecimiento proyectado: +9.1% respecto a 2024
  • Ocupación hotelera esperada: ~90% nacional
  • Destinos principales: Playas, pueblos mágicos y sitios con tradición religiosa




-o00o-


La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) México es un organismo que de acuerdo con la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones representa a 5.2 millones de empresas y negocios familiares en más de mil 857 municipios del país y con más de 100 años de historia que han legitimado su existencia y participado en el rumbo económico y social del país, pues la Confederación al ser una institución de interés público, ha tenido entre sus tareas y razón de ser, la de representar, promover y defender con firmeza al Comercio, los Servicios y el Turismo del país, apoyando iniciativas, decretos, reglamentos y documentos de posición empresarial orientados a contribuir siempre y en todo momento con el crecimiento y desarrollo de México. Unidos En Acciones Positivas.


SEMANA SANTA 2025 IMPULSARÁ LA ECONOMÍA CON UNA DERRAMA ESTIMADA DE 300 MIL MILLONES DE PESOS
por Concanaco Servytur 6 de abril de 2025
Compartir
Archivo
CONCANACO SERVYTUR se suma a los esfuerzos para impulsar el turismo local